• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 14 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home municipios
Pescadores de Guaymas dejan el mar por bajos números

Pescadores de Guaymas dejan el mar por bajos números

paralosdeapie by paralosdeapie
22 enero, 2025
in municipios
0
1
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Guaymas, Sonora.- La temporada camaronera tiene 30 por ciento menos de producción de acuerdo con cifras oficiales, donde la situación, como la falta de recursos y escasos apoyos gubernamentales, ha provocado que muchos de los pescadores abandonen su oficio y busquen otras opciones para sobrevivir, como la construcción y maquilas.

De acuerdo con líderes pesqueros de Guaymas, actualmente solamente un 10 por ciento de las embarcaciones como pangas y barcos salen a la mar en busca de camarón y diversas especies de escama y moluscos.

A la baja
De acuerdo con datos de la oficina de pesca en Guaymas, informó que en lo que va de la temporada 2024 – 2025, al cierre de la semana pasada, se ha logrado el acumulado de 579 toneladas de producción de altamar del llamado ‘oro rosado’ con un valor de 77 millones de pesos.

Mientras que la producción en el sector ribereño en la región a la actualidad suma un total de 627 toneladas con un valor de 95 millones de pesos.

Sumándose un acumulado total de producción camaronera de mil 206 toneladas del crustáceo, que tiene un valor en el mercado de 172.5 millones de pesos, informó Arnulfo Navarro Carrillo, jefe de Pesca en Guaymas – Empalme.

Las cifras representan entre un 30 un 40 por ciento menos que la temporada camaronera anterior en la región en ambos sectores de altamar y ribera.

Poca producción
Jorge Antonio Molina Sotelo, pescador y buzo de la región, dijo que atraviesan una difícil situación debido a la disminución de la producción pesquera, lo que ha afectado tanto a la economía local como al gremio, donde la falta de recursos y los escasos apoyos gubernamentales han provocado que muchos de los trabajadores del mar abandonen su oficio, buscando alternativas en otros sectores laborales.

Precisó que las temporadas de pesca han ido a la baja cada año, lo que ha resultado en una escasez de productos para vender: “Cada vez hay menos camarones en el mar y menos compradores interesados en el producto, lo cual afecta gravemente al sector pesquero”.

José Presiche, líder ribereño, dijo que algunos pescadores de la región se han visto obligados a cambiar de oficio, ante la falta de productos pesqueros y el estancamiento de la actividad, generando una situación crítica que amenaza la sustentabilidad del sector.

Nosotros ya sabemos que hay buenas y hay malas, pero últimamente en dos o tres años para acá ha habido más malas que buenas y entonces la gente también se retira de las actividades. Muchos compañeros de pesca optan por otras opciones, salirse y buscar otras fuentes de empleo en la construcción en San Carlos y maquiladoras de la región”, remató.

Cabe destacar que actualmente existe una propuesta por parte de varias cooperativas pesqueras, de dar un giro en sus actividades y ofrecer paseos turísticos a visitantes al malecón del Puerto de Guaymas por la bahía a precios accesibles.

https://www.tribuna.com.mx/sonora/2025/1/22/pescadores-de-guaymas-dejan-el-mar-por-bajos-numeros-sobreviven-en-otras-actividades-392865.html

Previous Post

Busca consolidar experiencia académica en Unison estudiante de Movilidad

Next Post

Se localiza sano y salvo a trailero reportado como desaparecido en Yécora

Next Post
Se localiza sano y salvo a trailero reportado como desaparecido en Yécora

Se localiza sano y salvo a trailero reportado como desaparecido en Yécora

Dos mujeres, un escaño

Avisar o no avisar, he ahí el dilema...

Los “duendes” de MORENA en la Cámara de los Diputados

… Y se escuchó en la “4-T” la palabra “unidad”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx