• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 6 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
No hay por qué adelantar revisión de T-MEC: Sheinbaum

No hay por qué adelantar revisión de T-MEC: Sheinbaum

paralosdeapie by paralosdeapie
23 enero, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no hay necesidad de adelantar la revisión del T-MEC con Estados Unidos y Canadá como pretende Donald Trump.

“Repito: hay que remitirse a los decretos que se firmaron. Entonces, en el decreto que se firmó establece la revisión (del T-MEC) -porque ni siquiera es renegociación- es la revisión del tratado para 2026. Entonces, ¿qué significa eso?, pues que se empieza a trabajar su firma, su revisión si es necesaria, para el 2026. Entonces no habría por qué adelantar.

“Lo que sí inicia es normalmente un proceso de consultas a empresarios, trabajadores y los distintos sectores de la sociedad para ver cómo ha operado el tratado comercial, pero no, nosotros -repito- lo mejor es fijarse en lo que está escrito en los decretos. No necesita adelantarse nada”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

El Presidente Donald Trump está amenazando a México y a Canadá con aranceles con el fin de presionar a las dos naciones para que comiencen a renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según personas familiarizadas con el asunto.

El diario The Wall Street Journal señaló esta semana que la Administración Trump espera renegociar el acuerdo comercial antes de la fecha acordada, programada para 2026.

Según personas familiarizadas, el Mandatario estadounidense busca cambiar las reglas automotrices en el marco del T-MEC, obligando a las plantas automotrices a mudarse de Canadá y México a Estados Unidos.

www.reforma.com

Previous Post

Vinculan a proceso a hombre por violencia familiar en perjuicio de su abuelo en Ciudad Obregón

Next Post

Reduce Hermosillo percepción de inseguridad

Next Post
Realizan en Sonora mega festivales seguros

Reduce Hermosillo percepción de inseguridad

“Sospechosismo”: ¿INE no completa funcionarios de casillas?

Donald Trump pragmático

 Sarna-encuestitis aguda

Se abren las fronteras de Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx