• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 12 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
En primer semestre, México se consolida como el mayor proveedor de EU

Descendieron 2.28% exportaciones; suman dos bajas

paralosdeapie by paralosdeapie
27 enero, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- En diciembre de 2024, las exportaciones del País presentaron su segunda variación desfavorable en fila, al ceder 2.28 por ciento y las importaciones disminuyeron 2.26 por ciento.

Tanto las exportaciones petroleras (ventas al mercado externo) como las no petroleras padecieron descensos a tasa mensual de 4.52 y 2.17 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El débil comportamiento en las ventas no petroleras se vio afectado por la reducción de 2.71 por ciento en el último mes de 2024 en las manufacturas, en medio de caídas de 5.91 por ciento en las mercancías de la industria automotriz y de 1.05 en otras manufacturas.

En el caso del decremento de las importaciones reportado en diciembre pasado, se derivó de cifras dispares al interior del indicador: las no petroleras disminuyeron 2.73 por ciento y las petroleras aumentaron 5.03 por ciento.

Por tipo de bien, las de consumo observaron un descenso de 5.21 por ciento, las de capital 2.75 por ciento y las de bienes de uso intermedio 1.65 por ciento.

La diferencia entre las exportaciones y las importaciones llevó a un déficit en la balanza comercial por 684 millones de dólares y así acumuló su segundo mes en rojo, al considerar que en noviembre fue de 690 millones.En términos acumulados, de enero a diciembre de 2024, el total de las exportaciones mexicanas sumaron 614 mil 465 millones de dólares, un monto 3.37 por ciento superior al contabilizado en el año previo.

En el otro lado, las importaciones ascendieron 3.77 por ciento a 622 mil 603 millones de dólares.

Cabe recordar que las ventas al exterior subieron 3.01 por ciento en 2023 y las compras acusaron un revés de 0.79 por ciento.

De este modo, el desequilibrio comercial del País se incrementó 46.40 por ciento anual a 8 mil 138 millones de dólares.

www.reforma.com

Previous Post

Pide apoyo alcaldesa de Yécora, a Senado ante crisis humanitaria en esa región

Next Post

En México, 3.7 millones de niños trabajan: Inegi

Next Post
Un 13 % de la población entre 5 y 17 años está en condición de trabajo infantil

En México, 3.7 millones de niños trabajan: Inegi

Encuestitis

De cultura y otras mezcolanzas

Francisco Lorenzo “N” es sentenciado a 27 años por delitos de robo agravado y amenazas

Francisco Lorenzo “N” es sentenciado a 27 años por delitos de robo agravado y amenazas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx