• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 13 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Un 13 % de la población entre 5 y 17 años está en condición de trabajo infantil

En México, 3.7 millones de niños trabajan: Inegi

paralosdeapie by paralosdeapie
27 enero, 2025
in economia
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al menos 3.7 millones de niños y adolescentes mexicanos menores de 17 años de edad se ven involucrados en el trabajo infantil, lo que representa 13.1 por ciento de la población de 5 a 17 años de edad.

De ellos, 10.8 por ciento tienen entre 5 y 9 años; 40.4 por ciento entre 10 y 14 años, y 48.8 por ciento entre 15 y 17 años de edad, de acuerdo con el informe más reciente sobre esta problemática en el país.

La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2022, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como la Organización Internacional del Trabajo, destaca que 1.1 millones de niños y adolescentes que trabajan están fuera de la escuela, situación que afecta en mayor medida a los menores que residen en zonas rurales.

De acuerdo con el sondeo, difundido en octubre pasado, las principales razones por las que la población en trabajo infantil no asistió o interrumpió la escuela fue: falta de interés, aptitud o requisitos para entrar a la escuela con 47.8 por ciento; por el trabajo a cambio de un pago o ayudando en las tierras o negocio familiar 17.8 por ciento y por la falta de recursos económicos, con 10.1 por ciento.

En el caso de los niños, el orden de estas razones principales fue el mismo, mientras en las niñas la segunda razón fue la falta de recursos económicos, seguida de un trabajo a cambio de un pago.

El documento enfatiza que el porcentaje de menores entre los 5 y 17 años que no asistieron a una institución escolar en situación de trabajo infantil fue más alto en los estados de Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Aguascalientes y Zacatecas; en tanto que en Nuevo León y Colima se observó la participación más baja de este sector, con 28.2 por ciento y 34.1 por ciento, respectivamente.

Al concluir la educación primaria, es decir, alrededor de los 12 años de edad, alerta el informe, muchas niñas y niños dejan de estudiar para ayudar a la familia en las labores domésticas o en los negocios o tierras de propiedad familiar.

Situación que se agudiza al concluir el nivel de educación secundaria, considerado como la educación básica, alrededor de los 15 años de edad, cuando más niñas y niños dejan de estudiar para incursionar en el mercado laboral, principalmente en actividades económicas a cambio de un ingreso o de un beneficio familiar registrándose en este nivel la tasa de trabajo infantil más alta.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/01/26/economia/en-mexico-3-7-millones-de-ninos-trabajan-inegi-6817

Previous Post

Descendieron 2.28% exportaciones; suman dos bajas

Next Post

De cultura y otras mezcolanzas

Next Post
Encuestitis

De cultura y otras mezcolanzas

Francisco Lorenzo “N” es sentenciado a 27 años por delitos de robo agravado y amenazas

Francisco Lorenzo “N” es sentenciado a 27 años por delitos de robo agravado y amenazas

Vinculan a proceso a un hombre por delito de feminicidio en grado de tentativa en Ciudad Obregón

Vinculan a proceso a un hombre por delito de feminicidio en grado de tentativa en Ciudad Obregón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx