• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 18 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Contabilizan 2.5 mmdd por 23 anuncios de inversión en julio

Economía creció en 22 estados durante tercer trimestre de 2024

paralosdeapie by paralosdeapie
29 enero, 2025
in economia, Principales, Ultimas noticias
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el tercer trimestre de 2024 la actividad económica en 22 entidades del país logró un crecimiento respecto al periodo inmediato anterior, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las entidades federativas que registraron los incrementos más pronunciados en su actividad económica durante el periodo de referencia fueron: Hidalgo, con un alza trimestral de 5.9%; Nuevo León, 4.0%; Guanajuato, 2.7%; San Luis Potosí, 2.6%; así como Sinaloa y la Ciudad de México, con 1.8% respectivamente.

Por el contrario, las economías estatales que registraron los mayores retrocesos durante el periodo julio-septiembre de 2024 fueron: Campeche con una contracción de 5.1%; Durango, -3.2%; Quintana Roo, -2.4%; Tabasco, -1.5%; y Colima, -1.3%.

Dinámica sectorial
Por grandes divisiones, en el sector agropecuario 23 entidades reportaron un crecimiento en el tercer trimestre del año respecto al periodo inmediato anterior. Las que observaron los mayores aumentos fueron: Zacatecas con un incremento de 28.6%; Hidalgo, 27.9%; Ciudad de México, 26.6%; así como Baja California Sur y Michoacán, 16.8%.

En el sector industrial, 20 entidades lograron un resultado positivo, entre las que destacan: Oaxaca con un repunte trimestral de 14.4%; Guanajuato, 9.8%; Nuevo León, 8.9%; Veracruz, 8.6%; y Durango, 7.7%.

En el sector servicios, 30 entidades avanzaron durante el periodo julio-septiembre del año pasado. Las de mayor dinamismo fueron: Tamaulipas con un aumento de 4.4%; Zacatecas y Puebla, 4.2% en cada caso; Coahuila, 4.1%; y Michoacán, 3.9%.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Nestlé invertirá mil millones de dólares en México

Next Post

Sonora, con gobiernos facilitadores de inversión

Next Post
Al Cuate Vargas le conviene más que ni lo conozcan

Sonora, con gobiernos facilitadores de inversión

Trump firma decreto para prohibir la enseñanza de teorías de raza y género en las escuelas

Trump firma decreto para prohibir la enseñanza de teorías de raza y género en las escuelas

Alcalde de Cajeme acompaña a Gobernador Durazo en entrega de patrullas

Alcalde de Cajeme acompaña a Gobernador Durazo en entrega de patrullas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx