• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 4 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home EXPRESIONES
Rechazan sonorenses ser funcionarios electorales

¿Cuál crisis? Ganaderos festejarán en grande con Expo Gan

Gaspar Navarro by Gaspar Navarro
31 enero, 2025
in EXPRESIONES
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Expresiones. Por: Gaspar Navarro Ruíz

En tanto que pequeños y medianos ganaderos de Sonora siguen en crisis e incertidumbre por el cierre de Estados Unidos a la exportación de ganado por la presencia del Gusano Barrenador en Chiapas, los grandes rancheros que han vivido del subsidio gubernamental ni se acongojan y hasta festejarán en grande en la próxima ExpoGan que se realizará en Hermosillo que incluye palenque y presentaciones artísticas.

Hasta hace unos días la titular de la Sagarpha estatal, Célida López Cárdenas, y el dirigente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Ochoa, informaron que hay crisis en la ganadería sonorense porque 120 mil cabezas de ganado estaban sin exportar a Estados Unidos, y tenían una supuesta pérdida millonaria, pero tal parece que no hay tal crisis porque los ganaderos ricachos festejarán en grande por varias semanas en el Palenque de la ExpoGan.

En la cartelera de la ExpoGan Sonora 2025 que se realizará del 30 de abril al 25 de mayo destacan artistas como Julión Álvarez, Cristian Castro, Cristian Nodal, Banda MS, Oscar Maydon, Gabito Ballesteros, Natalia Jiménez, entre los principales artistas del Palenque.

Lo bueno de esa cartelera artística es que no incluyeron a Natanael Cano, ni a otros cantantes de narcocorridos y corridos tumbados (salvo a Komander) que han sido amenazados por grupos criminales, por lo que su presencia en eventos sería un grave riesgo para ellos y para los asistentes que se estiman más de 50 mil en la mal llamada “Fiesta del Pueblo”, y por ello les han cancelado presentaciones en diversas entidades del País. Quiera Dios que en la presentación de Komander no ocurra una tragedia.

Volviendo con el cierre a la exportación ganadera de México en Estados Unidos que ya va para tres meses, no tiene para cuando levantar el veto al desatarse la guerra comercial con Trump, por lo que no debería ser tiempo de fiestas ni derroches para la UGRS sino de tratar de evitar dispendios y enfocarse en buscar otros mercados al ganado y a la carne sonorense y sobre todo en la prevención y protección sanitaria de los animales, y no andar viviendo la vida loca en redondeles de palenques con presentaciones artísticas, como si nada pasara.

O podría ser que ese es el mensaje que quieren enviar a los sonorenses, de que aquí no pasa nada a pesar de que los ganaderos están impedidos para cruzar reses a Estados Unidos aun cuando en Sonora ya se cumplieron con exigencias de la USDA y Senasica en sus estaciones cuarentenarias.

El dirigente de la UGRS, Juan Ochoa Valenzuela, y Célida López reconocieron que les afectó el cambio de gobierno en Estados Unidos, y que no hay para cuándo reanuden las exportaciones ganaderas a Norteamérica, sino solo promesas oficiales del lado mexicano de que sería en cosa de días el reinicio de la comercialización, pero así los tienen desde hace varias semanas.

Y tal parece que así seguirán los ganaderos en la incertidumbre, pues Donald Trump reiteró que a partir del 1 de febrero aplicará el alza del 25 por ciento a los aranceles de productos mexicanos importados a Estados Unidos afectando a la industria automotriz, producción de chips o semiconductores, metales como el cobre, acero y plata entre otros, y hasta el petróleo, maderas, etc.

Del lado mexicano todavía este miércoles minimizaban las amenazas de Trump al considerar que no habría anuncio de alza de aranceles por parte de Trump, y que en caso de que eso ocurra, “el gobierno mexicano tiene un plan”.

No creemos que vaya a ocurrir, la verdad, y si ocurre, tenemos también nosotros nuestro plan”, señaló Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera.

Que Dios nos agarre confesados porque el solo anuncio oficial de Trump de aplicar aranceles a México provocaría una devaluación mayor del Peso, caída de la Bolsa Mexicana de Valores, desbandada de inversiones extranjeras, salida de capitales y de empresas, etc. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Previous Post

Ciudadanos irrumpen en el Congreso de Sinaloa en protesta contra Rocha Moya

Next Post

El ejemplo Petro

Next Post
Los “duendes” de MORENA en la Cámara de los Diputados

El ejemplo Petro

Hallan a hombre asesinado en el Valle del Yaqui

Hallan a hombre asesinado en el Valle del Yaqui

Secretaría Anticorrupción absorberá 80% del trabajo del INAI

Secretaría Anticorrupción absorberá 80% del trabajo del INAI

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx