Álamos, Sonora; 31 de enero de 2025.- El arte y la cultura de los pueblos originarios de Sonora, tienen un papel fundamental en el Pabellón Étnico que se exhibe en el 40 aniversario del Festival Alfonso Ortiz Tirado 2025.
En el Pabellón, ubicado en la Casa de la Cultura María Félix, se concentran las tradiciones de las etnias sonorenses: Comcáac, Yaqui, Mayo, Tohono o’odham, Pima, Guarijío.
“Me emociona que estamos reunidos siete etnias como una hermandad, con gastronomía, artesanías y danzas. Es una bendición estar entre hermanos, hemos participado en mesas de diálogo muy bonitas, donde nosotros hablamos, la hermandad entre nosotros que nos une como pueblos originarios”, expresó Benjamin Zazueta Valenzuela, artesano de la etnia Mayo.
El Pabellón Étnico se ha consolidado al registrar visitantes de todo Sonora y otros estados de la República.
“Mis respetos para el gobernador Alfonso Durazo, la cabeza de todo esto, mis respetos. Mis respetos para todas la autoridades que hacen lo posible por tener a los pueblos reunidos aquí, nos dieron el privilegio de por primera vez inaugurar el evento”, subrayó.