• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 10 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Ve Trump narcogobierno; pone arancel y habrá más

Ve Trump narcogobierno; pone arancel y habrá más

paralosdeapie by paralosdeapie
2 febrero, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington DC, Estados Unidos.- Al concretar ayer la imposición de aranceles del 25 por ciento a todos los productos de México, el Presidente Donald Trump acusó que hay una alianza entre el Gobierno mexicano y los cárteles.

El republicano advirtió, además, que aumentará las sanciones si el País responde a Estados Unidos con medidas arancelarias, como lo anunció ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Para imponer los aranceles -que entran en vigor el martes-, que también incluyen a Canadá y son inéditos desde el inicio del Tratado de Libre Comercio hace tres décadas, el Mandatario aseguró que hay una emergencia causada por el flujo ilegal de migrantes y fentanilo a EU.

De acuerdo con proyecciones hechas por la agencia calificadora S&P previo a la emisión de los aranceles, la medida adoptada por Trump podría empujar a la economía mexicana al terreno de la recesión mientras que la economía estadounidense vería recortado su crecimiento anual en medio punto porcentual cada año hasta 2028.

Basándose en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia de 1977 (IEPPA, en inglés), Trump firmó tres órdenes ejecutivas imponiendo también un arancel de 25 por ciento a los productos de Canadá y de 10 por ciento a los de China, justificándolo también por el tráfico de fentanilo, la droga sintética que en 2024 provocó 74 mil víctimas mortales en EU.

De acuerdo con el inciso 2c de su orden ejecutiva contra México, Trump advierte que si el Gobierno mexicano decide lanzar represalias contra los productos estadounidenses, su Administración incrementaría la tasa del arancel o expandiría aún más su cobertura.

“Considero que el flujo sostenido de migrantes ilegales y de opioides y otras drogas ilícitas tiene profundas consecuencias para nuestro país, poniendo en peligro vidas y ejerciendo presión severa sobre nuestro sistema de atención médica, servicios públicos, comunidades y escuelas”, dijo Trump en la orden ejecutiva sobre México.

Según ese documento, el arancel de 25 por ciento entrará en vigor a las 00:01 horas del próximo martes 4 de febrero, cubriendo a todas las importaciones de México sin excepción, y que en 2023 representaron 475 mil millones de dólares, incluyendo manufacturas, frutas, petrolíferos y todo tipo de bienes.

Sin embargo, el Presidente Trump fue más allá en su justificación del arancel contra México asegurando que el Gobierno que encabeza la Presidenta Sheinbaum no había sido proactivo en combatir a los grupos criminales que trafican tanto con drogas, como el fentanilo, como con seres humanos camino a Estados Unidos.

“Esta falta de acción por parte del Gobierno de México constituye una amenaza inusual y extraordinaria, que tiene su origen en gran parte fuera de los EU, para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EU.

“Los cárteles mexicanos tienen una alianza intolerable con el Gobierno de México. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de EU y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles del entorno bilateral.

El Gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para fabricar y transportar drogas ilícitas, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas en EU”, dijo Trump.

De acuerdo con un alto funcionario de la Administración que habló con periodistas de la Casa Blanca, las únicas métricas que podrían ayudar a eliminar los aranceles contra México, Canadá y China es si disminuyera el número de víctimas mortales por fentanilo en EU, y si se incrementaran los decomisos en las fronteras.

Ayer, el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau ordenó una represalia de 25 por ciento de aranceles sobre un grupo selecto de importaciones estadounidenses que llegan a su país por un monto de 106 mil millones de dólares americanos.

También China advirtió que tomaría acciones.

Según expertos, las medidas arancelarias instrumentadas por Trump van en contra de su principal promesa anti-inflacionaria que lo elevó al poder en noviembre, dado que se pronostica un crecimiento de los precios al consumidor ante lo intrincado de las cadenas de suministro que existen con México y Canadá.

www.reforma.com

Previous Post

Reanuda Estados Unidos importaciones de ganado de México

Next Post

Rechaza Sheinbaum alianzas de México con crimen organizado

Next Post
Rechaza Sheinbaum alianzas de México con crimen organizado

Rechaza Sheinbaum alianzas de México con crimen organizado

Advierten Texas y Arizona impacto económico en familias por imposición de aranceles

Advierten Texas y Arizona impacto económico en familias por imposición de aranceles

Inversión extranjera en México cayó 23% en 2023, según Cepal

Rebasa dólar los 21 pesos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx