• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 3 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Remesas a México caen un 4.6% interanual en septiembre

México rompe récord: Recibe 64 mil 745 mdd en remesas en 2024

paralosdeapie by paralosdeapie
4 febrero, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México captó por concepto de remesas 64 mil 745 millones de dólares al cierre de 2024, un crecimiento de 2.25 por ciento respecto a lo visto en 2023. Si bien se impuso un nuevo récord en el monto recibido, su alza fue más moderada que en otros años, revelan datos del Banco de México (Banxico).

¿Cuánto aumentó el envío de remesas en 2024?
Según los registros del banco central, el incremento anual es el de menor dinamismo desde la caída registrada en 2013. Durante 2024, el 99.1 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar un nivel de 64 mil 136 millones de dólares.

El dato anual se quedó ligeramente por debajo de los 65 mil millones de dólares que estimaron algunos analistas e incluso el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Las remesas no son un logro de la economía mexicana, son el resultado de la falta de oportunidades laborales en el país”, aseveró Gabriela Siller, directora de análisis económico en Grupo Financiero Base.

Tan solo en diciembre los ingresos por remesas provenientes del exterior se ubicaron en cinco mil 228 millones de dólares, lo que implicó una contracción anual de 4.9 por ciento. Es la primera vez que la variación es negativa para un mismo mes desde 2015.

La contracción fue reflejo de bajas de 1.1 por ciento en el número de envíos y de 3.8 por ciento en el valor de la remesa promedio, que fue de 375 dólares, expuso Banxico.

Respecto a noviembre, las remesas cayeron 3.8 por ciento y con esto hilaron dos mensualidades a la baja.

“El flujo de enero a diciembre de 2024 de 64 mil 745 millones de dólares resultó menor al valor acumulado a doce meses de noviembre previo de 65,015 millones de dólares (diciembre 2023 – noviembre 2024)”, precisó el banco central.

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/02/04/mexico-rompe-record-recibe-64-mil-745-mdd-en-remesas-en-2024

Previous Post

El mal menor

Next Post

Avistan buques militares de EU cerca de Ensenada

Next Post
Avistan buques militares de EU cerca de Ensenada

Avistan buques militares de EU cerca de Ensenada

Javier Lamarque entrega 150 escrituras en colonias del sur y norte de Cajeme

Javier Lamarque entrega 150 escrituras en colonias del sur y norte de Cajeme

Inicia Unison Proceso de Admisión 2025 con nueva oferta educativa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx