
Cafeceando. Por Octaviano Rojas G.
Excelentes noticias para el sector ganadero, al anunciarse ayer la reapertura de la frontera para la exportación ganadera, lo que significa una bocanada de oxígeno para las maltrechas finanzas de los rancheros, quienes además enfrentan serios problemas por la falta de lluvias y muchos, se han visto en la necesidad de malbaratar ganado para poder sostener a los más productivos.
Ayer el gobernador celebró el anuncio del titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué quien en su cuenta de X anunció la reapertura de la frontera.
La frontera estuvo cerrada desde noviembre, por lo que en lo que respecta a Sonora, las cifras de ganado listas para ser exportadas superan las 120 mil cabezas. Los ganaderos ya estaban muy desesperados por el cierre a la exportación, luego de que las autoridades de sanidad detectaran una res infestada con el gusano barrenador del ganado, que habría ingresado por Chiapas en forma irregular, procedente de Centroamérica.
Esto accionó la alerta, por lo que las negociaciones para la reapertura de la frontera norte se dio en las altas esferas y donde por cierto, desde un principio estuvo participando y empujando el gobernador Alfonso Durazo. Finalmente se logró firmar los primeros memorándum luego de exhaustivas revisiones por parte de Estados Unidos.
El proceso de exportación será tardado. Es mucho el ganado en la frontera y no hay capacidad para que crucen unos 10 mil animales diarios para que se desfoguen los corrales en poco más de 15 días. Saque cuentas, si están anunciando el cruce de las primeras 500 por cada puerto fronterizo. Lo importante es que se abrió la frontera, lo que trae más que contentos a los ganaderos y ahora sí, con justa razón la UGRS que le siga con su expo, aunque de todas maneras poco le importó a la dirigencia la grave situación que enfrentó el gremio y anunció con bombo y platillo esa fiesta que, por los precios, no tiene nada de pueblo.
.-.-.-.-.-.-.-.-
Mientras tanto, el gobernador Durazo no deja de trabajar para atraer más inversiones para la entidad y generar más empleos que propicien un mejor desarrollo y para lograrlo, cuenta con el Plan Sonora de Energías sostenibles que se consolida cada vez más como la principal estrategia del de Bavispe, quien sostuvo un encuentro virtual con Adam Cortese, CEO de UGT Renewables, para explorar la posibilidad de la construcción de plantas de aprovechamiento de energía solar en la entidad.
El plan Sonora, que además tiene dentro de sus objetivos impulsar la descarbonización de la economía, ha despertado el interés de compañías como UGT Renewables para el establecimiento de inversiones en la entidad.
En la reunión virtual se dieron a conocer las ventajas competitivas del Plan Sonora de Energías sostenibles y el respaldo que ha dado la presidenta Claudia Sheinbaum al proyecto.
Esta compañía de origen norteamericano se enfoca en el desarrollo de soluciones de energía renovable, a través de la participación en varios proyectos fotovoltaicos en distintas partes del mundo. Algo muy similar al parque de Puerto Peñasco.
Durazo Montaño acordó seguir trabajando junto a UGT Renewables en la búsqueda de mecanismos para establecer inversiones en la entidad.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Larga y sustanciosa plática ayer con el Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, en la mesa de Corsas, donde el funcionario demostró que le entiende muy bien a la política. Por algo está donde está.
Habló sobre los principales logros de la administración del gobernador Durazo en materia de inversiones, salud y hasta en seguridad, tema donde por cierto aceptó que falta por hacer, pero que los avances logrados son muy significativos debido a las estrategias implementadas a través de la Mesa Estatal de Seguridad que invariablemente se reúne todos los días en Palacio de Gobierno y en la que también, sin falta, siempre está el Gobernador, ya sea física o en forma virtual. Y que desafortunadamente San Luis Río Colorado sigue siendo un foco rojo, donde la violencia generada por grupos criminales, sigue presente, aunque cuando se implementó el Mando Único, hubo una reducción importante.
Mucha fue la información que nos dejó sobre la mesa, pero sin duda todos estábamos a la espera de que se tocara el tema electoral, pues no son pocas las veces en que se le ha mencionado como posible candidato a la gubernatura.
Finalmente se le preguntó sobre sus aspiraciones y la respuesta, aunque ya la esperábamos, fue clara y contundente.
Como todo buen político dijo que no se distrae de la encomienda que le dio su jefe el gobernador, en la Secretaría de Gobierno, por lo que no piensa en el 2027. Así lo dijo
“Yo estoy pensando en el 2030, en el 2036, en el futuro del proyecto. Y estamos trabajando pensando en un proyecto de muy largo plazo. Lo que sí quiero dejar muy claro, es que independientemente de la conclusión, de la definición que se tome, que afortunadamente para nosotros una definición es abierta a la consulta hacia la gente y eso es algo muy positivo, que no es una designación directa de nadie, sino que se pone a disposición de la gente la decisión de quién es él o la candidata a los distintos espacios de responsabilidad, como lo fue en su momento para que la presidenta Claudia Sheinbaum fuera la candidata del movimiento, así será en Sonora en el 2027.
Y no tengo ninguna duda de que el movimiento (Morena) va a llegar fuerte, articulado y unido a favor de quien encabece los esfuerzos del modelo de transformación en Sonora. Y ahí voy a estar, seguramente, para aportar lo que me toque, desde donde me toque”.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
La diputada federal por el PT, la sonorense Diana Karina Barreras está armando un muy buen equipo de trabajo y asesores, como el caso de la ex diputada Karina Zárate, a quien me dio mucho gusto saludar y saber que forma parte de ese equipo que busca llevar soluciones, mediante la legislación e iniciativas, a las personas más vulnerables.
Karina Zárate tiene una gran sensibilidad por ese tipo de temas que tienen que ver con la protección de la niñez y la adolescencia. Yo creo que a quien también fuera directora de DIF-Sonora, pronto la veremos despachando desde alguna dependencia, ya sea federal o estatal, porque su talento y sensibilidad no puede ser desaprovechados. Lástima por la diputada Diana Karina porque dejaría ir a una eficiente colaboradora, pero ganaría una gran aliada para lo que pudiera venir en Hermosillo en el 2027.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Desde Navojoa llegan noticias, difícil de creer, pero le damos el beneficio de la duda, en el sentido de que el alcalde Jorge Elías Retes, reelecto por cierto por Morena, trabaja en beneficio de los que menos tienen, pues los recientes aumentos aprobados en el Congreso, van dirigidos a los ricos del pueblo, a comerciantes, agricultores y empresarios que pueden pagar más por el predial de sus propiedades.
Es por eso que presentó una tabla de valores con más de 600 registros catastrales que se merecen ese aumento. Pero bueno, a un diputado que por cierto dicen que quiere ser alcalde de Navojoa, no le pareció y le atizó bastante duro.
No pude contactar al Alcalde para corroborar la especie, pero lo seguiré intentando. Mientras tanto reitero, difícil de creer.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Recuerde que los esperamos de lunes a viernes, de 5 a 6 de la tarde en el mejor programa de grilla y análisis de la radio, Lenguas Vespertinas, por el 104.7 de FM en Radio Sol. Sintonícenos. Los esperamos Fernando Oropeza, Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y un servidor.
Y también puede seguir y escuchar a Fernando Oropeza y Arturo Soto en el programa Sonora en Red Noticias a las 6 de la tarde, desde el bello puerto de Guaymas, por la Red 93.3 de FM.