• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 9 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Contribuye Cobach Sonora a la protección exitosa de especie endémica de pez

Contribuye Cobach Sonora a la protección exitosa de especie endémica de pez

paralosdeapie by paralosdeapie
5 febrero, 2025
in general
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 5 de febrero de 2025.- La historia del pupo, un pequeño pez endémico del desierto en Sonora, es una historia de éxito gracias a los esfuerzos de protección del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) como parte de un programa binacional que ha permitido incrementar en un 900 por ciento la población del pez en el refugio que la institución tiene en el plantel Sonoyta.

Rodrigo Arturo Rosas Burgos, director general de Cobach Sonora, informó que con el Centro Intercultural para el Estudio de Desiertos y Océanos (CEDO) se desarrolla el proyecto de conservación a través de un estanque especial, que es uno de los cinco refugios del pez en el mundo, en el que participa también el Museo del Desierto de Tucson en Estados Unidos.

Añadió que, a raíz de la restauración del estanque en enero de 2023, cuando había sólo 96 ejemplares, el número creció a 967 en el último conteo gracias a las labores de mantenimiento que personal del plantel realiza a diario, en las que participan 380 alumnos, como parte del convenio de colaboración establecido con CEDO.

El directivo mencionó la importancia de crear en las nuevas generaciones una mayor conciencia ambiental al involucrar a los jóvenes en el esfuerzo binacional que realiza este subsistema educativo para la protección de la especie endémica en peligro de extinción conocida como “cachorrito del desierto”.

“El alumnado, como parte de su formación, participa en todas las actividades de monitoreo y estudio de la calidad del agua del estanque, en la limpieza, cuidado y alimentación de los peces, además de promover y dar orientación a estudiantes de otras escuelas que visitan el refugio del pez”, comentó Isela Gamboa Hernández, directora del centro escolar.

Destacó que el plantel del Cobach en Sonoyta es refugio (hay dos en Estados Unidos y tres en México) para preservar la diminuta especie de peces que alcanzan a medir 7.5 centímetros y se da sólo en el río Sonoyta, por eso se realizan tantas acciones para reproducirlos, protegerlos y cuidarlos los 365 días del año.

Previous Post

Cae producción de Pemex a niveles de 1978

Next Post

Fortalecerán Itesca y Centro de Desarrollo Infantil bienestar económico de trabajadores

Next Post
Fortalecerán Itesca y Centro de Desarrollo Infantil bienestar económico de trabajadores

Fortalecerán Itesca y Centro de Desarrollo Infantil bienestar económico de trabajadores

Brinda Sistema Penitenciario en Sonora herramientas para una reinserción laboral: SSP

Brinda Sistema Penitenciario en Sonora herramientas para una reinserción laboral: SSP

Vinculan a proceso a Ana Guadalupe “N” por violencia contra su padrastro

Vinculan a proceso a Ana Guadalupe “N” por violencia contra su padrastro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx