• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 6 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Realizan histórico decomiso de fentanilo en Lukeville

Se desploma decomiso de fentanilo en el 2024

paralosdeapie by paralosdeapie
5 febrero, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
1
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El aseguramiento de fentanilo en kilogramos y pastillas en 2024 por el Ejército se desplomó en más de una tonelada y 6 millones de tabletas, en comparación con 2023.

El decomiso del opioide sintético desde 2017 fue al alza cada año por la Secretaría de la Defensa Nacional; sin embargo, en todo 2024 registró una caída considerable.

En 2023, los militares decomisaron casi una tonelada y media de fentanilo, pero en 2024, sólo 340 kilogramos. En pastillas ocurrió lo mismo, en 2023 fueron más de 11 millones y en 2024 el decomiso cayó a 5 millones de tabletas, indica la respuesta a una solicitud de información a la Sedena.

En 2023, los estados que registraron el mayor número de incautaciones fueron Sinaloa, Baja California, Chihuahua, Sonora, Jalisco. En 2024, los que ocuparon los primeros lugares son Baja California, Sonora, Sinaloa y Jalisco. Por ejemplo, en pastillas decomisadas en 2024, Baja California reporta una disminución de 4 millones 466 mil, mientras que Sinaloa documenta un descenso de 2 millones 663 mil.

Expertos en seguridad expresan que la caída en los aseguramientos se relaciona con la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de presionar a México para que despliegue militares en la frontera. Indican que una de las posibles causas en la baja del decomiso es que el Cártel de Sinaloa, uno de los principales traficantes del opioide, se enfrenta con Los Mayos.

Agregan que, con el envío de miles de agentes de la Guardia Nacional a la frontera norte, los grupos criminales van a empezar a experimentar nuevas rutas o formas de traficar esa sustancia.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Salud Sonora informa que aún es tiempo de vacunarse contra influenza y covid-19

Next Post

De 12 países, armas en guerra entre ‘Chapitos’ y ‘Mayos’

Next Post
Guardia Nacional decomisa arsenal en Nogales

De 12 países, armas en guerra entre ‘Chapitos’ y ‘Mayos’

Tiene cierre de USAID un impacto mundial

Tiene cierre de USAID un impacto mundial

Regresar al origen

Andrés Montoya, candidato a magistrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx