
Cafeceando.Por Octaviano Rojas G.
Tengo la costumbre de no tocar temas que tienen que ver con grupos criminales, pero últimamente en mi Hermosillo se han soltado los demonios. Hay ataques armados cada vez más frecuentes. Aunque en descargo debemos admitir que está muy lejos de lo que sucede en Ciudad Obregón, en San Luis Río Colorado o en Caborca donde ahí sí, a diario se registran hechos violentos.
Cierto que las autoridades a través de la Mesa Estatal de Seguridad, hacen su trabajo y asestan golpes importantes con la detención de generadores de violencia de importancia entre los grupos criminales, así como decomisos de armamento, vehículos y droga.
Las autoridades de esos municipios hablan y hablan, quizá para creérselo ellos mismos, de que los índices de violencia van a la baja. Pero los hechos dicen otra cosa. En San Luis Río Colorado ya operó el mando único y con buenos resultados. Peeero, a raíz de que terminó ese operativo y entró de nuevo la municipal, los delitos de alto impacto regresaron. Ahora dicen que probablemente en Cajeme también se implemente el
Mando único. Ojalá. Y luego sigue Caborca.
En Hermosillo también deben redoblar esfuerzos para poner freno a la violencia. Ya ven, ayer ejecutaron a un restaurantero.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
En temas más amables, destacable la labor realizada por el gobernador Alfonso Durazo para reactivar la exportación de ganado sonorense a los Estados Unidos. En un esfuerzo titánico y de coordinación con el gobierno federal, lideró las negociaciones con autoridades norteamericanas para lograr la reapertura a las exportaciones, por lo que desde que abrieron la frontera norte el pasado 5 de febrero, más de 3 mil cabezas de ganado han cruzado por Agua Prieta y Nogales, cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas por el USDA.
Hay que recordar que la reapertura por Agua Prieta fue el 5 de febrero, mientras que por Nogales, los primeros becerros cruzaron el 14 de este mes. La frontera estuvo cerrada desde el 22 de noviembre, cuando se detectó un animal infestado con gusano barrenador del ganado, que por cierto había entrado a México por Chiapas, proveniente de Centroamérica.
Pero como en todo, desafortunadamente siempre hay un prietito en el arroz. Hay que decirlo con todas sus letras. Hay rancheros que pareciera que es la primera vez que exportan becerros, ya que los envían muy sucios y eso hace que las autoridades sanitarias de Estados Unidos enciendan alerta amarilla. Lo bueno que la mayoría de los rancheros no son tan cochinones y cumplen con las reglas de sanidad, pero hay otros que no lo hacen y ello señores, créanlo o no, pone en riesgo el cruce de ganado. Los gringos no solo quieren becerros sanos, sino limpios. Ya les dieron un aviso.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
El gobernador Alfonso Durazo es un gran político… sabe que cualquier ademán, guiño o mención de inmediato genera comentarios de todo tipo y eso, le permite hacer mediciones con miras al 2027.
Tal vez no sea el caso. Pero tal vez sí.
Ayer, desde una taquería a la que han asistido prácticamente todos los políticos, y muy temprano y después de correr, el Gober posteó una foto acompañado del presidente del Congreso, el diputado Omar del Valle Colosio. También lo hizo el propio legislador por el partido verde, quién no desaprovechó la recta. Se cumple la máxima de que una foto dice más que mil palabras. Al presidente del Congreso desde hace rato se le menciona como posible candidato a la alcaldía de Hermosillo. Se le mencionó incluso antes de ser diputado. Tiene en la presidencia del Congreso una buena plataforma para impulsarse pero además, la complementa con programas de protección y cuidado del medio ambiente, al organizar y encabezar jornadas de limpieza y de descacharre, aprovechando que es diputado verde.
Pero de verde no tiene nada. Omar del Valle Colosio es una persona muy preparada académicamente y ha sabido aplicar esos conocimientos a la política. Ya fue Secretario de Hacienda y titular del Sidur.
Ha dado muestras de su preparación. Y también le entiende a la grilla polaca. En días pasados alguien lo cuestionó que le hayan aprobado al IEE poco más de 200 millones de pesos para el proceso de selección de jueces y magistrados, pues con esos recursos podrían haberse rehabilitado calles o realizar obras de infraestructura hídrica en Hermosillo. Su respuesta fue lacónica: Con lo que se invierte en un paso a desnivel, también.
Otro personaje político que está subiendo como la espuma es la diputada federal por el PT Diana Karina Barrera. Anda muy movida no solo en redes sociales, sino que en las colonias no deja de hacer actividades. Así que con toda su capacidad, Del Valle Colosio no es el único aspirante a la alcaldía de esta desnaranjada capital sonorense con posibilidades
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
También para Nogales empezaron a moverse las fichas. Tanto la diputada morenista Marcela Valenzuela, MAVAL, como su compañera Azalia Guevara, del Verde, pareciera que andan encampañadas. Ambas aspiran a la alcaldía de Nogales, pero solo una lo logrará. La otra podría ser diputada federal.
Las dos tienen bastante fuerza, pero creo que Azalia le lleva un poco de ventaja, pues ya repitió como legisladora. Pero el respaldo del sector económico lo tiene MAVAL.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Recuerde que los esperamos de lunes a viernes, de 5 a 6 de la tarde en el mejor programa de grilla y análisis de la radio, Lenguas Vespertinas, por el 104.7 de FM en Radio Sol. Sintonícenos. Los esperamos Fernando Oropeza, Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y un servidor.
Y también puede seguir y escuchar a Fernando Oropeza y Arturo Soto en el programa Sonora en Red Noticias a las 6 de la tarde, desde el bello puerto de Guaymas, por la Red 93.3 de FM, en donde también les colaboro.