• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 16 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home partidos
La Vivienda es un derecho social, no una mercancía: Lorenia Valles

La Vivienda es un derecho social, no una mercancía: Lorenia Valles

paralosdeapie by paralosdeapie
17 febrero, 2025
in partidos, Principales, Ultimas noticias
0
2
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 17 de febrero de 2025; “La reciente reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Ley Federal del Trabajo reivindica el papel del INFONAVIT como una herramienta de justicia social, mediante la construcción de viviendas adecuadas, la protección del patrimonio de las familias mexicanas y de los ahorros de las personas trabajadoras”, aseguró la senadora de la República Lorenia Valles Sampedro.

Además aclaró que el recurso que los ciudadanos han ahorrado por años es intocable y están a salvo, de tal manera que la narrativa que ha querido imponer la oposición es totalmente errónea desde la cifra que manejan, y en ese sentido han querido manipular a los ciudadanos con mentiras.

“Para empezar no existen esos 2.4 billones de los que hablan, esa cifra es errónea, por eso sostengo que mienten, con claridad les digo a todos los que tienen Infonavit, sus ahorros no serán tocados por nadie”, sentenció.

En conferencia de prensa, mencionó que este cambio legislativo deviene de la reforma constitucional en materia de vivienda adecuada, aprobada en 2024; y garantizará que las aportaciones realizadas por las personas empleadoras a las subcuentas de vivienda y que forman parte de Fondo Nacional de la Vivienda, continúen siendo patrimonio exclusivo de las y los trabajadores.

“La reforma legal considera al menos tres elementos en su diseño institucional: la obligación del Estado de garantizar el derecho a una vivienda adecuada en propiedad o renta social; la facultad de INFONAVIT de construir y administrar vivienda a través de una empresa filial; y el fortalecimiento de los órganos de gobierno del INFONAVIT, conservando su esencia tripartita mediante la participación de los sectores público, patronal y de las personas trabajadoras.”

Valles Sampedro informó que las y los trabajadores tendrán derecho de participar en los programas de compra de vivienda y de arrendamiento social después de un año de cotización continúa, prioritariamente quienes no cuentan con una vivienda propia; y los cobros serán descontados de sus salarios, sin exceder el 20% en caso de crédito para compra de una propiedad y el 30% si se trata de una renta social.

En cuanto al desarrollo de vivienda, precisó que se creará una empresa filial de INFONAVIT con capacidad de gestión, encargada de la construcción de vivienda barata y suficiente, sin fines de lucro ni especulación inmobiliaria, garantizando el acceso a la vivienda como un derecho social de todas las personas y no como una mercancía.

La senadora por el estado de Sonora refirió que la política de vivienda y de regularización que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum reivindicará un derecho tan vulnerado durante los gobiernos neoliberales, mediante la construcción de un millón de viviendas y la regularización de un millón más durante su gobierno.

“La presidenta de la República se comprometió a invertir 600 mil millones de pesos, además de que generará 6.1 millones de empleos directos y 9.2 millones de empleos indirectos. De las viviendas para construcción, 206 mil 800 se ubicarán en el norte del país, de las cuales, 33 mil 800 serán construidas en Sonora”, concluyó.

Previous Post

Realiza exitosa gira por el sur de Sonora la Presidenta de Morena Judith Armenta

Next Post

Del 17 al 28 de febrero registro a las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con Discapacidad y Mujeres Bienestar, informa Ariadna Montiel

Next Post
Del 17 al 28 de febrero registro a las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con Discapacidad y Mujeres Bienestar, informa Ariadna Montiel

Del 17 al 28 de febrero registro a las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con Discapacidad y Mujeres Bienestar, informa Ariadna Montiel

Investiga FGJES homicidio en predio adyacente a empresa en Cajeme

Investiga FGJES homicidio en predio adyacente a empresa en Cajeme

Pide Gobierno de Trump a indocumentados ¡autodeportarse!

Pide Gobierno de Trump a indocumentados ¡autodeportarse!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx