• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 24 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
México, amenazado ante control de municipios por parte del crimen organizado

México obtiene su peor clasificación en el Atlas de Impunidad desde 2012

paralosdeapie by paralosdeapie
17 febrero, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México obtuvo su peor clasificación desde 2012 en el Atlas de Impunidad, un instrumento elaborado cada año por Eurasia, empresa especializada en análisis de riesgo político, que mide indicadores como gobernanza irresponsable, abuso de los derechos humanos, conflicto y violencia, explotación económica y degradación ambiental.

En la edición 2024, publicada este fin de semana, México obtuvo 2.59 puntos, en una escala de 0 a 5 (donde 0 representa ausencia de impunidad y 5 el mayor nivel de impunidad), colocándolo en la posición número 31 entre 170 países evaluados.

En la lista de Eurasia, las primeras posiciones corresponden a las naciones con mayores niveles de impunidad, y este año el ranking es encabezado por Siria (3.43 puntos), Yemen (3.41), Myanmar (Birmania, 3.39), Afganistán (3.38) y Sudán del Sur (3.33).

En contraste, los países con menores niveles de impunidad son Finlandia (0.59 puntos), Dinamarca (0.63), Suecia (0.70), Suiza (0.71) y Noruega (0.74).

Este año, México obtuvo su clasificación más alta, lo que denota un empeoramiento en las condiciones de gobernanza, derechos humanos y violencia. En ediciones anteriores México llegó a estar en las posiciones 66 (2016), 61 (2014) o 59 (2012).

Actualmente, los niveles de impunidad en México son similares a los de países como Níger, Zimbabue y Guinea. Naciones como Nicaragua, Congo, Guatemala, Burkina Fasso y Honduras tuvieron una mejor clasificación que México.

De acuerdo con el estudio, la reforma judicial ha provocado que México suba en su posición en el atlas.

“Los líderes recién elegidos en algunos estados han hecho promesas que, si se implementan debidamente, podrían erosionar aún más el Estado de derecho y la calidad de la gobernanza para los ciudadanos comunes. Dos ejemplos destacados son la reforma del sistema judicial impulsada por Morena en México y las promesas de Trump de castigar a sus enemigos políticos en Estados Unidos”, destaca el informe de Eurasia.

El documento coloca a México entre los 15 países donde la población sufre el 80% de los conflictos armados del mundo, entre ellos Afganistán, Brasil, Somalia, Congo, Azerbaiyán, Siria, Myanmar, Territorios Palestinos, Ucrania, Yemen, Sudán, India, Irak y Nigeria.

En términos generales, puntualiza el Atlas, “en materia de conflicto y violencia, varios estados que no están oficialmente involucrados en ningún conflicto obtienen una puntuación similar a la de los países en guerra, entre ellos México, Brasil e India”.

En estos países, “los delitos violentos o los enfrentamientos que involucran a fuerzas de seguridad internas, grupos criminales u otras organizaciones no afiliadas al Estado son las fuentes más importantes de violencia”.

La variable en la que México sale peor clasificado es justamente la que tiene que ver con conflictos armados y violencia, pues se ubica en la segunda posición, sólo después de Congo, país con presencia de grupos extremistas y otros grupos que disputan el poder a través de las armas.

Los mexicanos experimentaron una mejora marginal en la impunidad en 2024, ya que la puntuación de su país disminuyó a 2.59 desde 2.60 en 2023.

Este cambio fue impulsado principalmente por una reducción de 0.10 en la puntuación de explotación económica y una reducción de 0.04 en la puntuación de abuso de los derechos humanos, aunque estas mejoras se vieron contrarrestadas en gran medida por un empeoramiento de la gobernanza irresponsable y de los conflictos y la violencia.

“El nivel de impunidad que vive México se mantiene por encima del promedio regional y el país ha caído tres posiciones en el ranking mundial en los últimos cinco años. Sin embargo, estos puntajes reflejan los últimos meses del mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador y aún no tienen en cuenta posibles cambios bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum”, detalla el informe.

https://oem.com.mx/elsoldemexico/mexico/mexico-obtiene-su-peor-clasificacion-en-el-atlas-de-impunidad-desde-2012-21725959

Previous Post

Falleció la bailarina y actriz ‘Tongolele’, a los 93 años

Next Post

Sheinbaum dice que Google “está mal” por carta en donde defiende el ‘Golfo de América’

Next Post
Sheinbaum dice que Google “está mal” por carta en donde defiende el ‘Golfo de América’

Sheinbaum dice que Google “está mal” por carta en donde defiende el ‘Golfo de América’

Sheinbaum adelanta que Ebrard y García Harfuch se reunirán con funcionarios de EE.UU.

Sheinbaum adelanta que Ebrard y García Harfuch se reunirán con funcionarios de EE.UU.

Disparada la inflación médica en México, piden controlar a aseguradoras

Disparada la inflación médica en México, piden controlar a aseguradoras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx