• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 17 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home DE PRIMERA MANO
Las patrullas eléctricas de “Toño”

Un perfil ideal para Rectoría de la UniSon

Francisco Javier Ruíz Quirrín by Francisco Javier Ruíz Quirrín
17 febrero, 2025
in DE PRIMERA MANO
0
1
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De Primera Mano. Por: Francisco Javier Ruíz Quirrín

SUMIDA en la inercia de solo vivir el día, nuestra máxima casa de estudios requiere de un cambio que permita hacer una conversión rumbo a una institución que sea considerada una verdadera autoridad en todos los campos de la vida social, política y cultural del Estado.

Al final de cuentas la Universidad de Sonora se debe a las y los sonorenses, porque son los impuestos de estos últimos los que la mantienen. Y esta sociedad, exige ver a las nuevas generaciones de profesionistas como entes capaces de tomar decisiones, de emprender y dejar atrás el conservador pensamiento de verse como empleados.

La grandeza de Sonora y su gente, no podrá darse si no tenemos una universidad que elabore diagnósticos acerca de los diversos temas que interesan a todos y en todas las ramas: Científica, de salud, medioambiente, recursos naturales, economía y hasta política, aportando tal seriedad que los gobiernos pueden adoptar todas sus recomendaciones, para mejorar la vida de la gente.

La UniSon tiene a esos científicos, a esos investigadores, a esos estudiosos, capaces de elevar el nivel de vida de nuestra gente. Lamentablemente, la inmensa mayoría de ellos está envuelto ahora en una burocracia. Así, viviendo el día y siendo feliz con sus jugosos ingresos.

Se ha abierto en este 2025 el proceso para elegir a quien encabece la rectoría de la Alma Mater.

Primero, habría que esperar una declaración de la actual rectora, Rita Plancarte, respecto a si buscará una reelección o decide regresar al aula. Por el bien de la población universitaria, escogería la segunda opción.

Por lo pronto, dos nombres ya flotan  en el ambiente: Cuauhtémoc González Valdez y Aarón Grajeda Bustamante. El primero, exdirigente del Sindicato de Trabajadores Académicos (STAUS) pero con la suficiente preparación académica y la experiencia magisterial para ofrecer un buen plan de trabajo. Cuenta con un doctorado y este miércoles buscará su registro como aspirante.

De Grajeda se pueden decir dos cosas. La primera es que dejó un mal sabor de boca como titular de la Secretaría de Educación y Cultura, lo que no le restaría méritos para señalar que como académico es un maestro destacado y con la experiencia que ofrecen más de 25 años en el aula, pudiera sacar a relucir su capacidad, hasta ahora escondida.

La segunda, es que pudiera ser la carta del gobernador Alfonso Durazo para llegar a la Rectoría. Históricamente, la mayoría de los gobernadores han metido mano en la elección de nuevo rector, lo que no necesariamente quiere decir que Durazo lo hará, sobre todo si la expedición de la nueva ley 169, promovida por el actual Gobernador, ha puesto las bases de esa transformación universitaria, con el objetivo de democratizar los procesos internos.

El hecho es que nuestra Universidad de Sonora tendrá otra oportunidad de seleccionar a un perfil que revolucione la inercia de una institución –la más grande y trascendente del Estado- rumbo a una modernización acorde a los nuevos tiempos, desde la formación profesional hasta la práctica del humanismo.

EN MANOS de la Fiscalía General de Justicia está la respuesta a los resultados de una investigación que resuelva el asesinato del empresario restaurantero Carlos “Charly” Tirado… El titular de la Agencia Ministerial de Investigación criminal (AMIC), Carlos Alberto Flores, se apresuró ayer a reiterar que el ataque directo contra el propietario de “El Charco”, este domingo por la tarde, no tuvo como causa el llamado “cobro de piso” y adelantó que tienen algunos avances como la identificación de la motocicleta utilizada por el sicario para cometer su acción y, seguramente, la información que obtengan de las cámaras de seguridad… Más allá de eso, el resolver el caso y castigar al o los responsables, evitará que la impunidad continúe cabalgando en nuestra tierra y, probablemente, el evitar que un delito de alto impacto como éste, se vuelva a repetir.

INEVITABLE, el reflexionar acerca de la responsabilidad de los padres de familia respecto a los privilegios de sus hijos y la evidente irresponsabilidad de estos últimos, para pensar que toda acción que lleven a cabo, tendrá sus consecuencias… Y todo por esa tragedia del sábado por la noche en Hermosillo (crucero de Encinas y Solidaridad), donde falleció un señor de 67 años de edad y un niño de once… Quizá abuelo y nieto… Y el presunto responsable, un menor de 17 años, conducía acompañado por cuatro adolescentes más… ¿Qué pasará?… ¿Recibirá alguna sanción el responsable si la autoridad ha dicho que no se encontraron indicios de haber consumido alcohol o algún estupefaciente?… ¿Y sus padres, cargarán en la conciencia con su omisión? ¿Y el dolor de una familia?

Previous Post

Sería México en 2027 importador de crudo

Next Post

Realiza exitosa gira por el sur de Sonora la Presidenta de Morena Judith Armenta

Next Post
Realiza exitosa gira por el sur de Sonora la Presidenta de Morena Judith Armenta

Realiza exitosa gira por el sur de Sonora la Presidenta de Morena Judith Armenta

La Vivienda es un derecho social, no una mercancía: Lorenia Valles

La Vivienda es un derecho social, no una mercancía: Lorenia Valles

Del 17 al 28 de febrero registro a las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con Discapacidad y Mujeres Bienestar, informa Ariadna Montiel

Del 17 al 28 de febrero registro a las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con Discapacidad y Mujeres Bienestar, informa Ariadna Montiel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx