• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 21 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home partidos
INE y TEPJF firman un convenio histórico para obtener y contabilizar de manera rápida y confiable los resultados de la elección presidencial

INE rechaza sobrenombres de candidatos del PJF en boletas electorales

paralosdeapie by paralosdeapie
20 febrero, 2025
in partidos
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó incluir los sobrenombres de los candidatos a jueces, magistrados y ministros en las boletas de las elecciones judiciales.

El Consejo General estableció que los apodos rompen los principios de equidad e imparcialidad de la contienda por tener como finalidad ser reconocidos y posicionarse frente al resto de contendientes.

Además, su inclusión implicaría un ajuste en el tamaño de la letra de la boleta, lo que dificultaría su lectura así como el ejercicio del voto.

Al menos 24 candidatos a integrar el Poder Judicial de la Federación solicitaron al INE incluir un sobrenombre.

Además, su inclusión implicaría un ajuste en el tamaño de la letra de la boleta, lo que dificultaría su lectura así como el ejercicio del voto.

Al menos 24 candidatos a integrar el Poder Judicial de la Federación solicitaron al INE incluir un sobrenombre.

Entre las propuestas destacan:
•Lenia Batres Guadarrama – ‘Ministra del Pueblo’.
•Ángel Mario García – ‘el Ángel de la Justicia’.
•Emanuel Montiel Flores – ‘el Defensor Popular’.
•Joel Blanno Castro – ‘Magistrado del Cambio’.
•Christian Alan Guerrero – ‘el Magistrado del Pueblo’.
•Arturo Yahir José Caridad – ‘Abogado del Pueblo’.
•Rafael Linares Rivera – ‘Defensor del Pueblo’.
•Ezequiel Ramírez – ‘el Juez del Pueblo’.
•Marco Antonio Rojo – ‘el Juez de AMLO/de la 4T/del Pueblo’.
•Laura Arlenn Solorio – ‘Jueza de la Verdad’.

El Consejo General del INE aprobó también el Plan de Difusión para los promocionales sobre las candidaturas a jueces, magistrados y ministros.

https://lopezdoriga.com/nacional/garcia-harfuch-habla-secretaria-seguridad-nacional-eeuu-coordinacion-fronteriza/

Previous Post

Esperan ganaderos retomar ritmo de envíos

Next Post

El escarpado camino de la sucesión rectoral en la Unison

Next Post
De Álamos a Guaymas, la vida sigue

El escarpado camino de la sucesión rectoral en la Unison

Anuncia Netflix inversión de mil mdd en México

Anuncia Netflix inversión de mil mdd en México

Oposición pierde votos y militantes; Morena los gana

Sanciona INE a partidos políticos por irregularidades en informes de ingresos y gastos en 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx