• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 7 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Contabilizan 2.5 mmdd por 23 anuncios de inversión en julio

PIB de México creció 1.2% en 2024; Inegi ajusta dato preliminar

paralosdeapie by paralosdeapie
22 febrero, 2025
in economia, Principales
0
1
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. En 2024 la economía mexicana creció 1.2 por ciento frente a un año atrás, dato que mostró un ligero ajuste a la baja, por el menor dinamismo del comercio y servicios, así como las actividades agropecuarias, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo autónomo corrigió el dato oportuno publicado a finales de enero, cuando indicó que el producto interno bruto (PIB) avanzó 1.3 por ciento.

De acuerdo con Hacienda, el comportamiento de la economía mexicana no se debió a una debilidad generalizada, sino a choques específicos como la sequía, el impacto de huracanes, entre otros eventos.

Con este dato no sólo confirma un menor crecimiento económico del país en 2024, sino también el dato más bajo después del crecimiento observado en años posteriores a la pandemia. En 2020 por el covid-19 cayó 8.5 por ciento.

La corrección del PIB de 2024 se explica por el ajuste en el comportamiento de las actividades terciarias, las cuales no avanzaron 2.2 por ciento frente a 2023, sino sólo 2.1 por ciento.

El Inegi también ajustó 0.1 puntos porcentuales el dato referente a las actividades primarias, por lo que se ubicaron en 2.1 por ciento respecto a un año atrás.

La industria no observó cambios respecto a su crecimiento frente a 2023, el cual se ubicó en 0.1 por ciento.

De acuerdo con los datos divulgados por el Inegi, la economía mexicana mostró una contracción de 0.6 por ciento en el cuatro trimestre frente a julio-septiembre de 2024. Si bien el dato no observó alguna corrección, al interior se mostraron ajustes.

El comercio y servicios, que aportan dos terceras partes del PIB, crecieron 0.2 por ciento trimestralmente, pero las actividades secundarias, es decir, la industria se contrajeron 1.5 por ciento, dato que mostró una corrección a la baja de 0.3 puntos porcentuales.

El Inegi también ajustó 0.4 puntos porcentuales el dato relativo a las actividades primarias, por lo que estas disminuyeron 8.5 por ciento frente al tercer trimestre y no 8.9 por ciento como se reportó preliminarmente.

El crecimiento de la economía mexicana en el cuarto trimestre frente a igual periodo de 2023 también se ajustó 0.1 puntos porcentuales, de tal forma que se observó un crecimiento de 0.5 por ciento.

El comercio y los servicios avanzaron 2.1 por ciento y no 2.2 por ciento. La industria observó una reducción de 2.0 por ciento, lo que se tradujo en un ajuste a la baja de 0.3 por ciento.

La agricultura, pesca y ganadería mostraron una reducción de 4.1 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2023, por lo que el dato observó una corrección de 0.5 puntos porcentuales al alza.

Caída en diciembre

Los ajustes en los datos oportunos fueron hechos luego de que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), el cual muestra el dinamismo de la economía mexicana de forma mensual, cayó 1.0 por ciento frente a noviembre de 2024.

Lo anterior ocurrió después de que en el undécimo mes del año pasado avanzó 0.3 por ciento.

Este indicador también observó una contracción de 0.6 por ciento respecto a diciembre de 2023.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/21/economia/pib-de-mexico-crecio-1-2-en-2024-inegi-ajusta-dato-preliminar-7204

Previous Post

Convoca Congreso de Sonora a consulta sobre derechos indígenas y afromexicanos

Next Post

Mejoran 8 estados en auditoría

Next Post
Mejoran 8 estados en auditoría

Mejoran 8 estados en auditoría

Asesinan a cuatro en Cajeme

Investigan hallazgo de 2 cuerpos sin vida con huellas de violencia en colonia de San Luis Río Colorado

Gobernador Durazo garantiza educación de personas migrantes como parte de la estrategia “México te abraza”: ISEA

Gobernador Durazo garantiza educación de personas migrantes como parte de la estrategia “México te abraza”: ISEA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx