• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 4 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Cepal recorta proyección de crecimiento para México a 1.9%; anticipa un 2025 más débil

No despega la inversión extranjera directa y en 2024 apenas creció poco más de 400 mdd

paralosdeapie by paralosdeapie
26 febrero, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las cuentas del país en 2024 no cerraron tan bien, como lo habría asegurado el expresidente Andrés Manuel López Obrador, toda vez que la inversión extranjera directa (IED) totalizó en 36 mil 872.43 millones de dólares, ligero crecimiento respecto a la cifra de 2023 por 36 mil 466 millones de dólares, según dio a conocer el Banco de México (Banxico), al publicar la balanza de pagos anual de 2024.

Del total, tres mil 169 millones de dólares fueron por nuevas inversiones, en tanto que 28 mil 710 millones de dólares fueron por reinversiones; y en el renglón de cuentas entre compañías señaló cuatro mil 994 millones de dólares.

En el documento, el banco central destacó que México captó la mayoría de la IED en el primer trimestre del año, al observar 27 mil 052 millones de dólares, y que a partir del segundo trimestre el ritmo cayó, pues la IED fue de seis mil 081 millones de dólares; en el tercer periodo bajó a tres mil 062 millones de dólares, y para el último tramo de 2024 apenas ingresaron 676 millones de dólares.

El banco central señaló que el año pasado, la cuenta corriente registró un déficit por cinco mil 986 millones de dólares, mientras que la cuenta de capital resultó deficitaria en 68 millones de dólares.

El endeudamiento neto del país con el resto del mundo, implicó una entrada de recursos por tres mil 475 millones de dólares, lo que incluyó el aumento de los activos de reserva por 13 mil 876 millones de dólares.

Al mismo tiempo, el déficit de la cuenta corriente fue resultado de créditos por 768 mil 440 millones de dólares y débitos por 774 mil 426 millones de dólares; como proporción del PIB, el déficit de la cuenta corriente se ubicó en 0.3%, esto es, cinco mil 986 millones de dólares, al cierre del año pasado, esto es, en el mismo nivel que en 2023.

https://ovaciones.com/no-despega-la-inversion-extranjera-directa-y-en-2024-apenas-crecio-poco-mas-de-400-mdd/

Previous Post

No intromisión en la elección de la Unison: Gobernador Durazo

Next Post

Son los niños María de los Ángeles y Sebastián los reyes infantiles del Carnaval Guaymas 2025

Next Post
Son los niños María de los Ángeles y Sebastián los reyes infantiles del Carnaval Guaymas 2025

Son los niños María de los Ángeles y Sebastián los reyes infantiles del Carnaval Guaymas 2025

Impacta el secuestro del Obispo de Guerrero

Afectarían a Sonora aranceles de EU al cobre

“Sospechosismo”: ¿INE no completa funcionarios de casillas?

EU “evaluará” al gobierno de México la próxima semana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx