• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 19 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Tiene actividad económica peor resultado en 11 meses

Prevén futuro sombrío en IED ante incertidumbre global

paralosdeapie by paralosdeapie
27 febrero, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. de México.- Ante el entorno actual de incertidumbre por la desglobalización y la fricción del País con las políticas comerciales del Presidente de Estados Unidos, especialistas cuestionaron el futuro sobre la llegada de nuevos flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) a México.

Ana Azuara, gerente de Análisis Económico de Banco Base, señaló que la llegada de IED ha mostrado una tendencia lateral en los últimos tres años ya que en dicho lapso, no ha podido superar el nivel de los 37 mil millones de dólares por año, de acuerdo con la Balanza de Pagos del Banco de México (Banxico).

En cuanto al rubro de nuevas inversiones, Azuara refirió que ha exhibido una marcada desaceleración, ya que pasó de reflejar una participación de 50.04 por ciento del total de la IED en 2022 a solo el 8.59 por ciento en 2024, su menor proporción en el registro histórico de Banxico.

“Sigue habiendo IED en México, pero podemos ver que se ha superdesacelerado.

En 2023 creció 0.42 por ciento y el año pasado repuntó un poco, 1.11 por ciento, es bastante menos de lo que podría suceder, sobre todo al considerar el tema del nearshoring”, indicó la gerente.

Sin embargo, Azuara señaló que con la posible materialización de las amenazas arancelarias de Donald Trump, además de que la economía nacional sufriría una fuerte contracción de 4.40 por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB) en 2025, los flujos de IED en general mostrarían una caída, principalmente el segmento de nuevas inversiones.

“Todo parece indicar que Trump va a ir aplazando los aranceles, entonces, la IED podría seguir creciendo pero de manera desacelerada hasta que Donald Trump se vaya de la Presidencia o haya todo un cambio de perspectiva.

“Creo que el nearshoring es alcanzable en México, pero depende también de factores internos, no sólo del exterior. La falta de carreteras, de agua, de electricidad y de infraestructura le resta potencial a la relocalización”, externó Azuara.

Por su parte, analistas de la calificadora HR Ratings indicaron que bajo el contexto de tensiones comerciales entre México y Estados Unidos se ve poco probable que la tendencia negativa en las nuevas inversiones de la IED se revierta en el futuro próximo, si no por el contrario, en 2025 podría acentuarse aún más.

Al observar los números del último sexenio, HR indicó que la IED que llegó a México sumó 206 mil 25 millones de dólares de 2019 a 2024, de los cuales el 30 por ciento fueron nuevas inversiones, el 58 por ciento fueron reinversiones y el 12 por ciento fueron movimientos entre compañías.

“Con estos resultados, notamos poca evidencia de nearshoring en México en un periodo en el cual las cadenas de suministro a nivel mundial han estado remodelándose por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y más tarde debido al efecto de la pandemia de Covid-19”, indicó la agencia en un análisis.HR Ratings consideró imprescindible que para captar mayores entradas de nuevas inversiones es necesario proporcionar certeza jurídica, protección en el transporte de carga y un suministro de agua y energía confiable.

www.reforma.com

Previous Post

Pactan tope a precio de litro de Magna en $24 por 6 meses

Next Post

Sheinbaum felicita a Alcalde por anuncio contra el nepotismo

Next Post
Sheinbaum felicita a Alcalde por anuncio contra el nepotismo

Sheinbaum felicita a Alcalde por anuncio contra el nepotismo

Home Depot invertirá mil 300 mdd en México

Home Depot invertirá mil 300 mdd en México

Propone Diputado Raúl “El Polo” Castelo que municipios expidan constancia de notorio arraigo, en materia de asociaciones religiosas

Propone Diputado Raúl "El Polo" Castelo que municipios expidan constancia de notorio arraigo, en materia de asociaciones religiosas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx