La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea), órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dijo en un comunicado que dichos juicios de amparo siguen su curso legal.
Sobre lo anterior, la Asea señaló que autoridades ambientales analizan “cuidadosamente el proyecto”, en atención a la solicitud que colectivos climáticos y ambientales han hecho.
La agencia también señaló que dentro de ese análisis prioriza en todo momento “el cuidado del Golfo de California y su biodiversidad”.
¿Qué es la ASEA?
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea) es un órgano administrativo que regula y supervisa la seguridad industrial, seguridad operativa y protección al ambiente respecto de las actividades del sector hidrocarburos.
Además, se encarga de garantizar que las actividades del sector hidrocarburos se desarrollen con criterios de protección al ambiente, bienestar social y desarrollo económico.
Con lo anterior, tanto la Semarnat como la Asea indicaron que, respecto al proyecto Terminal de Gas Natural de Gas Licuado GNL de Sonora, conforme a sus facultades, analizan las autorizaciones otorgadas en los años 2006 y 2023; así como, las condiciones interpuestas en ese momento.
Sheinbaum habla del proyecto Saguaro
En días recientes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló en su conferencia matutina sobre el proyecto Saguaro después de que una reportera le preguntó si sabía de él.
Sheinbaum contestó que, el proyecto, lo “está viendo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Ellos tendrán que hacer un análisis profundo con manifestaciones de impacto ambiental para saber si es viable o no es viable”, indicó en conferencia.
Al cuestionarla, de nuevo, para saber si el proyecto puede o no realizarse, la mandataria confirmó que eso “aún no se determina”.
Pese a la respuesta de la presidenta Sheinbaum Pardo, organizaciones ambientalistas y climáticas de la Coalición Ballenas o Gas señalaron en un video en redes sociales que la Semarnat conoce los riesgos que representa el proyecto Saguaro y no debe ser omisa frente a ellos.
Colectivos exigen que no avance esta catástrofe
Cabe recordar que el pasado 29 de enero la Coalición Ballenas o Gas entregó a la presidencia de la república más de 200 mil firmas de personas que exigen que México no permita que se construya el Proyecto Saguaro en el Golfo de California.
Con la acción pacífica conocida como Ballena Fest ciudadanos y activistas se reunieron frente a Palacio Nacional para informar a la población sobre los riesgos de este diseño que pone en peligro a las ballenas y convertirá en una zona de sacrificio al Puerto Libertad en Sonora.
La Asea señaló en su comunicado que la decisión se tomará con base en los criterios de la política ambiental ecológica y humanista del actual Gobierno de México y se dará a conocer de manera oportuna”.
Por su parte, la Coalición Ballenas o Gas exige a la Semarnat no permitir “que avance esta catástrofe”.