• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 9 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home octaviano
Se consolidan inversiones en Sonora

Se consolidan inversiones en Sonora

Octaviano Rojas by Octaviano Rojas
2 marzo, 2025
in octaviano
0
1
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cafeceando. Por Octaviano Rojas G.

Sin lugar a dudas, el futuro nos está alcanzando. Parecería que viene de enfrente hacia atrás y apenas vislumbramos lo que en algunos sectores será escencial para la vida de nuestras generaciones. La electromovilidad y el uso de energías sostenibles juegan un papel importantísimo en esa espiral futurista; o tobogán, como mejor le parezca estimado lector, lectora.

Y con esa visión, el Gobernador Alfonso Durazo le está apostando a las energías limpias, al cuidado del medio ambiente. No en vano su principal bandera de Gobierno, aparte del ambicioso programa de becas, es el Plan Sonora de Energía Sostenible. Pero está consciente que muy poco se puede lograr cuando se va solo en esa ruta. Por ello ha buscado aliados estratégicos para consolidar inversiones. Como lo está haciendo con Foxconn, una empresa taiwanés que es líder en manufactura electrònica. Ayer se reunió con ejecutivos de esa empresa para dar seguimiento a proyectos estratégicos de inversión en Sonora.

Todo forma parte de la estrategia impulsadas por el Plan Sonora de Energía Sostenible, cuyos beneficios ya comienzan a reflejarse en la región.

Durante la reunión de trabajo, el gobernador Alfonso Durazo revisó el avance de proyectos clave para el estado, como la construcción del primer automóvil eléctrico mexicano, llamado Olinia.

Con estos encuentros se busca  fortalecer la atracción de inversión en Sonora y consolidar a la entidad como un referente en desarrollo sustentable, por lo que el mandatario estatal destacó la importancia de impulsar el desarrollo de ciudades inteligentes y nuevas industrias relacionadas con la electromovilidad y la tecnología sustentable.

Asimismo, refrendó el compromiso de su administración para posicionar a Sonora como un polo de innovación y manufactura avanzada en el sector tecnológico.

En esa reunión estuvo Allen Blue, representante de Foxconn en México, quien reconoció el liderazgo del gobernador en la promoción del estado como un destino clave para el desarrollo sustentable, subrayando que este impulso permitirá que Sonora y el país se posicionen a la vanguardia en tecnología y nuevas industrias.

Así que, son claros los ejemplos del esfuerzo que en nuestro país en general, y Sonora en particular, se hacen para atraer mayores inversiones, con la confianza de que la situación con Estados Unidos mejore y que finalmente, el presidente Trump decida ya quitarnos el guante de la cara, que reconsidere y se olvide de esa loca idea de aplicar aranceles del 25 por ciento a todos los productos que crucen de nuestro país hacia su nación. La fecha fatal es mañana 4 de marzo. Pero también circuló la versión de que nos daría otro mes de gracia. Caramba! Qué considerado.

Todo esto tiene que ver con la exigencia del Sr Trump para que en definitiva, deje de llegar la droga conocida como fentanilo a Estados Unidos y que cruza por la frontera de nuestro país. También quiere un ataque frontal, y de resultados, contra el tráfico de personas. México ya ha dado resultados. Envió diez mil elementos militares a la frontera norte; les envió a 29 peces gordos que purgaban condenas por delincuencia organizada y tráfico de drogas, entre ellos Rafael Caro Quintero. También ha decomisado enormes cantidades de droga y al menos en Sonora, detenido a importantes generadores de violencia. No nos queda más que esperar.

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

En temas mucho más amables, el jueves empezó el tradicional carnaval Guaymas 2025, “La Fiesta es Nuestra” que ha resultado todo un éxito. Miles de personas han acudido a diario a las fiestas carlestolendas, que incluye caravanas, desfiles y coronaciones, entre otras, con cierre diario en el Malecón Turístico en donde se presentan grupos musicales que ponen a bailar al más taimado. Abrió el Grupo Laberinto, así que ya sabrán cómo estaba el malecón. No cabía un alfiler. Y al día siguiente otro exitazo con el grupo Casetera que nos hizo olvidar que probablemente mañana nos apliquen el famoso arancel.

En fin, la fiesta sigue. Falta Kalimba y para cerrar con broche de oro mañana martes, estará Juanes.

La alcaldesa de Guaymas, la doctora Karla Córdova, de nuevo se anotó un diez con este carnaval en donde chicos y grandes, todos en familia pudieron disfrutar de una sana diversión. Y lo mejor de todo: gratis y seguros. Total, que un éxito ha resultado este carnaval. Para que se dé una idea, el primer día, Laberinto juntó a más de 15 mil personas en el Malecón. Pero dicen que la original Banda Limón juntó más de 35!!

Y ya estamos listos par el próximo!!

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Y seguimos con las buenas noticias para nuestra capital sonorense. Resulta que Hermosillo fue sede de una reunión de la Asociación de Ciudades Capitales de México, a la que asistieron funcionarios, alcaldesas y alcaldes de municipios como Chihuahua, Saltillo, Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí y Mexicali, entre otros, en donde el tema principal fue el fortalecimiento de las haciendas municipales, desarrollo económico e innovación.

Pues bueno, alcaldes como Marco Antonio Bonilla, de Chihuahua, dijo que el alcalde Antonio Astiazaran no solo es de los mejores presidentes municipales en el país, sino que es el más innovador.

Puso como ejemplo el programa del Hbus, un transporte eléctrico para universitarios y que es gratuito. La reconversión de las patrullas de policía, las bomberas y las barredoras eléctricas son también un claro ejemplo de esa innovación. Así es como se puede construir un México más sustentable, más amigable con el medio ambiente, aseguró Marco Antonio Bonilla, a nombre de la ACCM.

.-.-.-.-.-.-.-.-

Muchas felicidades a Soledad Durazo. Presentó en días pasados su libro sobre transparencia. Ya tendremos oportunidad de comentar más al respecto.

Va también nuestra felicitación para la ex directora del DIF, ex diputada local y diputada federal suplente, Karina Zárate, quien ahora es la delegada de Relaciones Exteriores en Sonora, según circuló en RRSS.

Recuerde que los esperamos de lunes a viernes, de 5 a 6 de la tarde en el mejor programa de grilla y análisis de la radio, Lenguas Vespertinas, por el 104.7 de FM en Radio Sol. Sintonícenos. Los esperamos Fernando Oropeza, Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y un servidor.

Y también puede seguir y escuchar a Fernando Oropeza y Arturo Soto en el programa Sonora en Red Noticias a las 6 de la tarde, desde el bello puerto de Guaymas, por la Red 93.3 de FM, en donde también les colaboro.

Previous Post

Conan O’Brien humilla con cruel broma a Karla Sofía Gascón en medio de la presentación de los Oscars 2025

Next Post

Blinda EU la frontera de México con militares

Next Post
Staus no va a la huelga

Blinda EU la frontera de México con militares

Adiós a la cordialidad; las campañas están aquí

Carnaval: fiesta y cohesión social

Encuestitis

El 27 ya está aquí

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx