• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 7 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home partidos
Propone Diputada Marcela “Maval” Valenzuela incrementar piensas a quien violente a mujeres embarazadas y personas con discapacidad

Propone Diputada Marcela “Maval” Valenzuela incrementar piensas a quien violente a mujeres embarazadas y personas con discapacidad

paralosdeapie by paralosdeapie
4 marzo, 2025
in partidos
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 4 de marzo de 2025.- Aumentar las penas cuando el delito de violencia familiar se cometa en contra de mujeres embarazadas o personas con discapacidad propone la diputada morenista Marcela “Maval” Valenzuela.

La iniciativa que fue turnada a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, reforma el artículo 234-A del Código Penal del Estado de Sonora, establece que no es admisible, en ninguna circunstancia, que se violente a los sectores más vulnerables de la población.

La legisladora morenista resaltó que uno de los factores que influyen a que los agresores violenten a las mujeres embarazadas, es el aumento de estrés que siente el padre o compañero con respecto al parto inminente. Este estrés se manifiesta en el hombre como una frustración que se dirige contra la madre y su niño no nacido.

“Los efectos que tiene la violencia hacia las mujeres en estado de embarazo son graves y por ello, debemos de castigar con penas más severas a las personas que violenten a las mujeres embarazadas. Ahora bien, en cuanto a las personas con discapacidad, desafortunadamente además de ser víctimas de violencia en sus trabajos, instituciones educativas y en cualquier espacio público, son víctimas de violencia dentro del propio seno familiar y en algunas ocasiones sufren hasta su abandono”, resaltó.

A quien cometa el delito en contra de una mujer embarazada o una persona con discapacidad se amplía hasta en una mitad la pena de uno a seis años de prisión.

Previous Post

La Cámara de Diputados cierra filas y otorga su apoyo incondicional a la presidenta Claudia Sheinbaum: diputado Ricardo Monreal

Next Post

Turna Congreso de Sonora a comisiones iniciativas en materia de justicia, derechos humanos y salud

Next Post
Turna Congreso de Sonora a comisiones iniciativas en materia de justicia, derechos humanos y salud

Turna Congreso de Sonora a comisiones iniciativas en materia de justicia, derechos humanos y salud

Reforma a la Constitución Política promoverá la igualdad de oportunidades de los pueblos y comunidades indígenas: Dip. Próspero Valenzuela

Reforma a la Constitución Política promoverá la igualdad de oportunidades de los pueblos y comunidades indígenas: Dip. Próspero Valenzuela

Posicionamiento de la Diputada Ely Sallard respecto a la construcción de un millón de viviendas en el país

Posicionamiento de la Diputada Ely Sallard respecto a la construcción de un millón de viviendas en el país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx