• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 7 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home partidos
Turna Congreso de Sonora a comisiones iniciativas en materia de justicia, derechos humanos y salud

Turna Congreso de Sonora a comisiones iniciativas en materia de justicia, derechos humanos y salud

paralosdeapie by paralosdeapie
4 marzo, 2025
in partidos
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 4 de marzo de 2025.- En sesión ordinaria, el Congreso del Estado analizó diversas iniciativas en materia de justicia, derechos humanos y salud, las cuales fueron turnadas a comisiones para su estudio y dictaminación. Asimismo, se presentaron posicionamientos sobre el fortalecimiento de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, la garantía de acceso a una vivienda digna para sectores vulnerables y el impacto de las reformas constitucionales federales en la entidad.

La diputada Marcela Valenzuela Nevárez (Morena) presentó ante el Pleno una iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 234-A del Código Penal del Estado de Sonora, con la finalidad de agravar las penas de prisión para quienes cometan violencia familiar contra mujeres embarazadas y personas con discapacidad, aumentando la sanción hasta en una mitad, al reconocer a estos grupos como especialmente vulnerables.

Por su parte, la diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT) dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona disposiciones a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Sonora, con el propósito de fortalecer los derechos de este sector mediante mejoras en la protección brindada por la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor (Prodeama).

Posteriormente, el diputado David Figueroa Ortega (PVEM) presentó una iniciativa con proyecto de ley que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora, con el objetivo de incluir la representación legislativa de la comunidad sonorense en el extranjero mediante la creación de una diputación migrante, a fin de garantizar la defensa de sus derechos y fortalecer su vínculo con la entidad.

Enseguida, la diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez, en representación del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), presentó una iniciativa de adición a la Constitución local, cuyo propósito es garantizar el derecho a un tratamiento oportuno e integral del cáncer infantil y adolescente, asegurando acceso equitativo a atención médica y detección temprana.

Las iniciativas fueron turnadas a las comisiones de Justicia y Derechos Humanos; de Atención a Grupos Vulnerables; y de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y dictaminación.

Presentan posicionamientos sobre educación, derechos de grupos indígenas y afromexicanos, y programa de vivienda

Durante la sesión, la diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) abordó el impacto local de las reformas constitucionales federales y expresó su respaldo a la lucha de los trabajadores de la educación contra las reformas al ISSSTE de 2007 y 2025.

El diputado Próspero Valenzuela Múñer (Morena) manifestó su apoyo a la reforma al artículo 2° de la Constitución federal, cuyo objetivo es armonizar la Constitución local para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Finalmente, la diputada Elia Sahara Sallard Hernández (Morena) presentó su postura sobre el Programa Nacional de Vivienda, destacando el lanzamiento del Programa de Viviendas para el Bienestar en Sonora, el cual busca garantizar el acceso a una vivienda digna para sectores vulnerables, como madres solteras, jóvenes y pueblos originarios.

La presidencia convocó a sesión ordinaria para el jueves 6 de marzo a las 10:00 horas.

Previous Post

Propone Diputada Marcela “Maval” Valenzuela incrementar piensas a quien violente a mujeres embarazadas y personas con discapacidad

Next Post

Reforma a la Constitución Política promoverá la igualdad de oportunidades de los pueblos y comunidades indígenas: Dip. Próspero Valenzuela

Next Post
Reforma a la Constitución Política promoverá la igualdad de oportunidades de los pueblos y comunidades indígenas: Dip. Próspero Valenzuela

Reforma a la Constitución Política promoverá la igualdad de oportunidades de los pueblos y comunidades indígenas: Dip. Próspero Valenzuela

Posicionamiento de la Diputada Ely Sallard respecto a la construcción de un millón de viviendas en el país

Posicionamiento de la Diputada Ely Sallard respecto a la construcción de un millón de viviendas en el país

Disfrutan excursión minera estudiantes de primaria

Disfrutan excursión minera estudiantes de primaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx