• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 9 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Repunta inflación en México a 3.77% en febrero

Repunta inflación en México a 3.77% en febrero

paralosdeapie by paralosdeapie
7 marzo, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación general de México aceleró en febrero en línea con lo esperado, manteniéndose dentro del rango objetivo del banco central, mientras que el índice subyacente se moderó levemente, alimentando los argumentos para que recorte nuevamente su tasa clave en medio punto porcentual.

El índice general de precios al consumidor se ubicó en un 3.77 por ciento a tasa interanual, en línea con un sondeo de Reuters, pero por arriba del 3.59 por ciento de enero, cuando tocó su nivel más bajo en cuatro años, de acuerdo con cifras divulgadas este viernes por el Inegi.

En cambio, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, se moderó marginalmente a un 3.65 por ciento desde el 3.66 por ciento del mes anterior.Sólo en febrero, los precios crecieron un 0.28 por ciento respecto al mes previo, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.48 por ciento.

El Banco de México, que tiene una meta de inflación del 3 por ciento +/- un punto porcentual, recortó en febrero la tasa de interés referencial en 50 puntos base, después de cinco rebajas de un cuarto de punto el año pasado, y afirmó que hacia adelante podría considerar ajustes similares.

La gobernadora Victoria Rodríguez dijo a Reuters días después de la decisión que la lucha contra el aumento de precios había entrado en nueva fase que permitiría a la junta de gobierno seguir reduciendo el costo de los créditos.

Añadiendo presiones a la autoridad para continuar suavizando su postura monetaria, se dio a conocer que la economía se contrajo un 0.6 por ciento a finales del 2024, mientras que en todo el año registró su peor desempeño desde la pandemia.

Una encuesta del grupo financiero Citi mostró esta semana que una gran mayoría de los economistas consultados espera una nueva disminución de 50 puntos básicos en la próxima decisión de tasa de finales de marzo.

www.reforma.com

Previous Post

Anuncian inversiones por 6,900 mdd

Next Post

Es Elizabeth Araux Sánchez referente femenino en la minería

Next Post
Es Elizabeth Araux Sánchez referente femenino en la minería

Es Elizabeth Araux Sánchez referente femenino en la minería

“El Menchito” es sentenciado a cadena perpetua en EU

“El Menchito” es sentenciado a cadena perpetua en EU

Rogelio Ramírez de la O renuncia a la Secretaría de Hacienda

Rogelio Ramírez de la O renuncia a la Secretaría de Hacienda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx