• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 5 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Bancos en México operan sin afectación tras caída de Microsoft

Bancos ganaron 27 mil 343 mdp en enero: CNBV

paralosdeapie by paralosdeapie
10 marzo, 2025
in economia
0
1
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. La disminución en las tasas de interés ha comenzado a surtir efecto en los bancos que operan en México, instituciones que en el primer mes del año obtuvieron ganancias por 27 mil 343 millones de pesos, demuestran las últimas cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En enero de 2024, las ganancias generadas por estos intermediarios financieros sumaron 27 mil 260 millones de pesos.

Lo anterior significa que, en términos nominales, las ganancias tuvieron un aumento de 0.3 por ciento, pero en términos reales —al descontar la inflación del periodo— hubo una disminución de 3.7 por ciento.

Pese a lo anterior, el resultado de enero de este 2025 es el mejor para un mes igual desde que hay registros en el organismo regulador.

La agrupación de los siete bancos con mayor presencia que operan en el país, que son BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa, obtuvo utilidades por 20 mil 185 millones de pesos, monto que equivale al 73 por ciento del total.

El fenómeno de altas ganancias

Las ganancias de estos siete bancos, catalogados de importancia sistémica —en caso de quiebra pondrían en riesgo la estabilidad del sistema financiero mexicano— vieron un retroceso de 10.1 por ciento en términos reales respecto a los 21 mil 696 millones reportados en el primer mes de 2024.

Estos intermediarios financieros han experimentado al menos un par de años con números extraordinarios como resultado de las altas tasas de interés que había en el país. En 2023, obtuvieron ganancias por 272 mil 672 millones de pesos y al cierre de 2024, la cifra fue de 290 mil 321 millones de pesos, ambas, cifras sin precedentes.

Sin embargo, en el primer mes de este año, los resultados de los bancos experimentan un menor dinamismo en un entorno que está marcado por las disminuciones a la tasa de referencia por parte del Banco de México (BdeM), que ha mantenido el ciclo de recortes ante las menores presiones inflacionarias.

Cabe destacar que, según las cifras de la CNBV, en enero del año pasado, las ganancias de los bancos crecían a un ritmo de 3.8 por ciento, y en el mismo mes, de 2023, la tasa de crecimiento era de 23.3 por ciento.

El negocio bancario es uno de los más rentables en el país, con un rendimiento sobre activos de 2.02, que solo es superado por otras industrias, como la de la construcción, la inmobiliaria o la minería.

Margen financiero

El margen financiero, indicador que principalmente se obtiene de la diferencia entre los intereses cobrados a los deudores y los pagados a los ahorradores, fue de 75 mil 453 millones de pesos, lo que implicó un aumento de 4.1 por ciento en términos reales si se compara con los 69 mil 910 millones reportados en el primer mes del año previo.

En este sentido, los ingresos por intereses sumaron 159 mil 779 millones de pesos, un aumento de 6.9 por ciento en términos reales, mientras que los gastos por intereses fueron por 84 mil 326 millones de pesos, lo que significó un alza de 9.6 por ciento.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/10/economia/bancos-ganaron-27-mil-343-mdp-en-enero-cnbv

Previous Post

Detiene Gobierno de Sonora a personas armadas en Hermosillo

Next Post

¿La convención del breakpoint?

Next Post
A Máynez le pusieron el rajado

¿La convención del breakpoint?

VinoFest San Carlos 2025 consolida a Sonora como destino enoturístico

VinoFest San Carlos 2025 consolida a Sonora como destino enoturístico

Impulsa Gobierno de Sonora el trabajo de artistas plásticos de la entidad

Impulsa Gobierno de Sonora el trabajo de artistas plásticos de la entidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx