• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 5 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Promueve Gobierno de Sonora uso de internet sin violencia para mujeres: Secretaría de Seguridad Pública

Promueve Gobierno de Sonora uso de internet sin violencia para mujeres: Secretaría de Seguridad Pública

paralosdeapie by paralosdeapie
10 marzo, 2025
in general
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 10 de marzo de 2025.- Comprometidos con la seguridad de las mujeres en el entorno digital, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora trabaja para concientizar a la ciudadanía sobre delitos como el ciberacoso, sextorsión y pornovenganza, así como las medidas para prevenirlos.

Indicó que delitos como el ciberacoso o ciberbullying, afectan en gran parte a mujeres, particularmente a aquellas que están activas en redes sociales y mantienen en público su información, de esta manera los agresores tienen acceso directo a sus publicaciones, toman sus imágenes sin su consentimiento para difundirlas, publicar contenido malintencionado, realizar comentarios ofensivos, así como amenazas.

La pornovenganza expuso, se trata de la distribución no consensuada de imágenes o videos íntimos con la intención de humillar o causar daño social y psicológico, material que fue compartido previamente de manera privada y el agresor las utiliza como un medio de venganza o manipulación.

En tanto la sextorsión definió como la obtención de imágenes de contenido sexual para publicarlas en páginas de contenido para adultos y así el agresor recibe ganancias económicas, pero al no tener suficiente contenido, amenazan a las víctimas para que les envíen más imágenes íntimas, o de lo contrario las harán públicas entre sus conocidos.

Para prevenir estos delitos recomendó evitar compartir contenido sensible, ya que al enviar estas imágenes se expone la persona a que hagan mal uso de ellas, y se viralicen sin consentimiento, no almacenar imágenes de contenido íntimo en dispositivos inseguros, ajustar la privacidad en redes sociales asegurándose que las cuentas sean privadas y que solo los amigos o seguidores de confianza puedan ver las publicaciones o información personal.

Destacó la importancia de conocer las opciones de privacidad de las plataformas más utilizadas (Facebook, Instagram, X, TikTok) y como ajustar las configuraciones para evitar que extraños accedan a tu contenido.

Para asesorías sobre seguridad en internet, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono de la Unidad Cibernética 800 77 24237 o vía correo electrónico reportes.ciber@sonora.gob.mx.

Previous Post

Tiene empresario allegado a Nahle más contratos en Dos Bocas

Next Post

Detiene Gobierno de Sonora a personas armadas en Hermosillo

Next Post
Detiene Gobierno de Sonora a personas armadas en Hermosillo

Detiene Gobierno de Sonora a personas armadas en Hermosillo

Bancos en México operan sin afectación tras caída de Microsoft

Bancos ganaron 27 mil 343 mdp en enero: CNBV

A Máynez le pusieron el rajado

¿La convención del breakpoint?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx