• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 5 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home DE PRIMERA MANO
Los “duendes” de MORENA en la Cámara de los Diputados

Minería, embotelladoras y cervecerías, no conocen la sequía

Francisco Javier Ruíz Quirrín by Francisco Javier Ruíz Quirrín
11 marzo, 2025
in DE PRIMERA MANO
0
1
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De Primera Mano. Por: Francisco Javier Ruiz Quirrín

AHORA que la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente clausuró un ducto de más de diez kilómetros a la empresa minera “Buenavista del Cobre” en Cananea, valdría la pena recordar que grandes empresas con necesidad de alto consumo de agua en Sonora, probablemente no sufran por la sequía que padecemos las y los sonorenses.

Uno de los requisitos para que la industria minera, la refresquera y la cervecera –entre otras- se instalen en un lugar, es la disponibilidad de grandes cantidades de agua.

Los altos ejecutivos de “Constellation Brands” (empresa elaboradora de varias marcas de cerveza para exportación) eligieron invertir 2 mil millones de dólares en Ciudad Obregón, porque el caudaloso Río Yaqui garantizaba el suministro de agua necesario para poder operar.

Pero con esta nota surgida en Cananea donde la PROFEPA encontró y clausuró un ducto de la empresa minera “Buenavista de Cobre” conectada a los pozos que surten de agua a la población de ese mineral, valdría la pena que la autoridad competente hiciera una revisión de las diversas “fuentes” de donde toman el agua las grandes empresas en el Estado.

Sería interesante constatar que algunas de esos grandes negocios cuentan con pozos para obtener el vital líquido, pero bien haría la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en llevar a cabo una revisión de las concesiones y probablemente se llevarían algunas sorpresas.

La información surgida de Cananea habría que clarificarla y confirmarla, porque “Buenavista del Cobre” propiedad de Germán Larrea Motavelasco (uno de los tres hombres más ricos del país), prácticamente es el alma y motor de esa población y cuenta con los suficientes recursos para obtener agua y, de paso, abastecer a la población.

Si se descubrió un ducto y fue clausurado por la PROFEPA ante la ilegalidad de su instalación y su operación, algo extraño debe estar sucediendo.

La autoridad entonces, debería esclarecer el tema y dirigir su mirada a las compañías embotelladoras en Hermosillo y cerveceras en Ciudad Obregón y Navojoa, sin descartar una visita a los parques industriales.

El propósito desde luego, no sería buscar razones para que se retiraran de Sonora, sino llegar a acuerdos que permitan un ganar-ganar a todos los sectores.

Estamos a punto de vivir una espantosa sequía que podría afectar directamente al consumo de la población y la autoridad responsable del destino del agua (CONAGUA) y su distribución en los municipios (ayuntamientos) deben desde ya tomar cartas en el asunto.

SONORA será la entidad federativa invitada de honor para estar presente en la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, una de las fiestas tradicionales de México más importantes de América Latina… El anuncio lo hizo el gobernador Alfonso Durazo, acompañado de la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, del titular de Economía y Turismo del Gobierno de Sonora, Roberto Gradillas Pineda y del presidente del patronato de la Feria, José Ángel González Serna… El evento se llevará a cabo del 19 de abril al 11 de mayo y será una espléndida oportunidad para exhibir y promocionar la riqueza, gastronomía, cultura, artesanía y atractivos turísticos sonorenses ante el mundo… En reciprocidad, el Gobernador Durazo invitó a la gobernadora Jiménez Esquivel para que ella y Aguascalientes asistan como invitados especiales al próximo festival “Alfonso Ortiz Tirado”, en enero del 2026.

HOY MIÉRCOLES se llevará a cabo una presentación de los aspirantes a ocupar la rectoría de la Universidad de Sonora en el Centro de las Artes de la máxima casa de estudios… En un ejercicio de democratización de la Alma Mater, las y los alumnos también emitirán su voto en esta elección… Difícil por las evidencias, negar que la rectora Rita Plancarte tiene su candidata y que el secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razón, alcanzaría una conquista más si Aarón Grageda gana la conienda… Lamentablemente, pero lo que se está buscando por las y los participantes no es en verdad una UniSon más moderna y progresista… Solo están buscando el poder.

Previous Post

Aprueba Cabildo de aporte de Gobierno del Estado de más de 2 millones de pesos extras para Navojoa

Next Post

EU desplegará 600 militares más en frontera con México

Next Post
EU desplegará 600 militares más en frontera con México

EU desplegará 600 militares más en frontera con México

Clausuran acueducto ilegal de Grupo México en Sonora

Clausuran acueducto ilegal de Grupo México en Sonora

Advierte Coparmex riesgos en selección de jueces

Advierte Coparmex riesgos en selección de jueces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx