• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 1 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home DE PRIMERA MANO
Los “duendes” de MORENA en la Cámara de los Diputados

La UniSon ante los ojos de los empresarios

Francisco Javier Ruíz Quirrín by Francisco Javier Ruíz Quirrín
13 marzo, 2025
in DE PRIMERA MANO
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De Primera Mano. Por: Francisco Javier Ruíz Quirrín

EN UNA mesa de análisis convocada por representantes de algunos organismos empresariales de Hermosillo, se expuso la idea de llevar a cabo un encuentro con las y los aspirantes a la Rectoría de la Universidad de Sonora.

Se convino en esa posibilidad por varias razones. La primera, que en estos momentos quienes desean relevar a la rectora Rita Plancarte han emprendido una campaña que incluye la participación en foros que permiten conocer a la comunidad las propuestas de los participantes en todas las unidades de la Alma Mater.

Segundo, porque la máxima casa de estudios se sostiene con los impuestos de las y los contribuyentes sonorenses y la unión universitaria con la sociedad es indisoluble.

Tercero, porque la sociedad tiene derecho a conocer el perfil y ofrecimientos de los aspirantes a ocupar la oficina más grande del edificio principal de la UniSon.

Cuarto, porque siempre se ha hablado de una necesaria vinculación entre la Universidad y la sociedad sonorense, entendida ésta como el intercambio de información que le permita a la comunidad obtener profesionales acorde al avance científico, tecnológico y cultural del Estado.

Quinto, porque a los diferentes sectores de Sonora les preocupa la modernización de la educación acorde a los planes de estudio sujetos a la realidad que vivimos y, finalmente, sexto, que no deja de ser una preocupación la posibilidad anual de la paralización de actividades académicas y administrativas motivada por el estallamiento de huelgas que solo perjudican a los 40 mil estudiantes dentro del campus.

El tema del contacto de los empresarios con las y los aspirantes a la ocupar la Rectoría, se dio la mañana de este martes en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo.

Más tarde, el destacado y reconocido empresario sonorense, Félix Tonella Luken, en conversación sostenida en TVD PRIMERA PLANA, avaló la conveniencia de llevar a cabo este encuentro porque sería de gran utilidad tanto para los universitarios como para empresarios y la sociedad.

“Que directamente escuchemos sus propuestas y también ellos escuchen nuestras ideas y realidades. Muy importante sería participar en modernizar y engrandecer esa casa de estudios de donde egresan nuestros muchachos para aplicar sus conocimientos en las empresas sonorenses”, expresó Tonella Luken.

La propuesta de dicho encuentro está sobre la mesa. Las y los aspirantes a la Rectoría, tienen la palabra.

EL DIRECTOR de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, anunció ayer de manera oficial desde palacio de gobierno que el próximo mes de julio se iniciará la construcción de tres presas sobre el Río Sonora, para lo cual se invertirán los primeros 500 millones de pesos de un total de 7,500…Todo esto como parte del Plan Nacional y el Plan Estatal Hídrico para garantizar el abasto de agua a la capital, Hermosillo… Tanto el Gobernador Alfonso Durazo como el presidente municipal, Antonio Astiazarán, agradecieron y reconocieron dicho anuncio… Tres presas sobre el Río Sonora… Solo hará falta que llueva.

HACE VARIOS años el Congreso de Sonora aprobó una Ley “Antichatarra” con el propósito de que niñas y niños ya no consumieran productos nada nutritivos y sí causantes de obesidad… Dicha legislación pasó a ser una “ley muerta” por la poca aplicación que tuvo… Ahora, desde México, la Secretaría de Educación Pública está poniendo en práctica una reforma para establecer una “Ley Antichatarra”, muy similar a la sonorense, con una diferencia: que esta último sí contiene dientes para sancionar a quienes la violen… El titular de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Sonora, Froylán Gámez, anunció que será dentro de unas cuantas semanas cuando cobre vigencia esta nueva Ley Federal que será trasladada a los estados… Ojalá y ahora sí, funcione.

Previous Post

La Cámara de Diputados aprobó y turnó al Ejecutivo Federal las leyes secundarias de la reforma energética

Next Post

Aranceles de EU al acero y aluminio nueva afrenta a México

Next Post
Staus no va a la huelga

Aranceles de EU al acero y aluminio nueva afrenta a México

Al Cuate Vargas le conviene más que ni lo conozcan

Se refuerzan las damas rumbo al 2027

Se consolidan inversiones en Sonora

Nos vamos a la Feria de San Marcos!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx