• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 8 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Hila tres meses a la baja la actividad industrial del país

Hila tres meses a la baja la actividad industrial del país

paralosdeapie by paralosdeapie
14 marzo, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La actividad industrial no cede y sigue cayendo, toda vez que, en enero de este año, con cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial se situó en 100.8 puntos, lo que significó una reducción mensual de 0.4%, y suma tres meses seguidos de números negativos.

Mientras que con respecto a enero de 2024, disminuyó 2.8%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al presentar el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI).
Por componente, las variaciones mensuales fueron negativas en la minería con 1.8%; en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas, con 0.8%.

Así como las industrias manufactureras con 0.3%; pero cabe señalar que la construcción observó un incremento de apenas 0.1 por ciento.
En su comparación anual, esto es, con respecto a enero del año pasado, el INEGI informó que la actividad industrial cayó 2.8%, esto es, cinco meses seguidos de caídas.

En el detalle, tres de los cuatro sectores industriales mostraron desempeño negativo, en donde la minería registró una contracción anual de 8.6%, la mayor desde mayo de 2019, observando 14 meses consecutivos de retroceso.
Asimismo, la construcción mostró una caída anual de 6.4%, hilando seis meses seguidos de retroceso; la manufactura también retrocedió 0.89%, caída mayor a la observada en diciembre pasado de 0.33% y sumando dos meses seguidos con números negativos.

No obstante, y contrario en su comparación mensual, las industrias de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final (servicios básicos) crecieron 1.0%, siendo el menor crecimiento anual desde abril del 2024.

Cabe recordar que la actividad industrial se mantuvo prácticamente sin cambios en 2024, con un avance de apenas 0.05 por ciento.
“El desempeño negativo de la actividad industrial al inicio del 2025 y a la debilidad observada en otros indicadores económicos, como el consumo privado, el empleo y los indicadores cíclicos (SIC), es preocupante, ya que sugiere que la economía mexicana podría encontrarse o estar cerca de una recesión”, señalaron analistas de Banco Base.

En tanto que Julio A. Santaella, economista y expresidente del INEGI, señaló que “con esta contracción de enero 2025 en su comparación mensual, la actividad industrial acrecentó la tendencia decreciente que es evidente a partir del segundo semestre de 2024, llegando al inicio de 2025 a un nivel tan deprimido que no se veía desde noviembre de 2022”.
De su parte, el área de Análisis Económico de Banamex, considera que con esos resultados “estima que la producción industrial seguirá debilitándose; que en los próximos meses las manufacturas se mantengan relativamente estancadas, dada la vinculación con las manufacturas de Estados Unidos que siguen mostrando atonía.

“Anticipamos que la construcción permanezca a la baja (principalmente de las obras de ingeniería civil), dada la contracción presupuestada de la inversión pública y el deterioro en el ambiente para la inversión ante la elevada incertidumbre relacionada con políticas locales y la relación comercial con Estados Unidos. Por ello, estimamos que la Producción Industrial caerá 1.5% en 2025”, señaló.

Hila tres meses a la baja la actividad industrial del país
Previous Post

En cooperación con México hay mucho por hacer: Rubio

Next Post

Peso logra su nivel más fuerte en poco más de 4 meses

Next Post
Peso logra su nivel más fuerte en poco más de 4 meses

Peso logra su nivel más fuerte en poco más de 4 meses

Se consolidan inversiones en Sonora

Accidentes en Hermosillo; Transporte nuevo en Nogales.

“Sospechosismo”: ¿INE no completa funcionarios de casillas?

Los ex Presidentes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx