• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 8 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Peso logra su nivel más fuerte en poco más de 4 meses

Peso logra su nivel más fuerte en poco más de 4 meses

paralosdeapie by paralosdeapie
14 marzo, 2025
in economia, Principales
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.08 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.47% o 9 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

De esta forma el peso cierra en su nivel más fuerte frente al billete verde desde el pasado 7 de noviembre de 2024, cuando terminó la sesión en 19.80 unidades. El peso fue la segunda divisa más apreciada en la sesión, después del rublo ruso que ganó 1.21%.

Por su parte, el dólar al menudeo cerró este jueves en 20.57 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.58% o 12 centavos por debajo del cierre del miércoles.

La apreciación del peso se debió a los comentarios del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien habló positivamente de Reino Unido y México, ya que se abstuvieron de poner medidas de represalias. Advirtió que aquellos socios comerciales que impongan medidas de represalia a las políticas comerciales de Trump se expondrán a una reacción severa.

Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre el impacto que las políticas comerciales de Trump podrían tener en el crecimiento económico global.

El mercado de capitales continúa con las pérdidas, debido a los riesgos de un escalamiento en la guerra comercial a nivel global. En Estados Unidos, el Dow Jones registró una pérdida de 1.30%, ligando cuatro sesiones a la baja. El Nasdaq Composite mostró una caída de 1.96%, mientras que el S&P 500 retrocedió1.39%, también cerrando en su menor nivel desde el 10 de septiembre.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 0.31%, cayendo en tres de las últimas cuatro sesiones. Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Walmex, con una baja de 2.9%; Cemex, -2.2%; Femsa, -1.0%; América Móvil, -0.8% y Banorte -0.6%.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Hila tres meses a la baja la actividad industrial del país

Next Post

Accidentes en Hermosillo; Transporte nuevo en Nogales.

Next Post
Se consolidan inversiones en Sonora

Accidentes en Hermosillo; Transporte nuevo en Nogales.

“Sospechosismo”: ¿INE no completa funcionarios de casillas?

Los ex Presidentes

Árbitro electoral y libertad de expresión bajo asedio

Arranca Gobernador Durazo cruzada por la salud escolar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx