• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 9 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
California declara la emergencia por la gripe aviar en el ganado vacuno

Trasiego ilegal de ganado deja pérdidas por 5,000 mdp: productores

paralosdeapie by paralosdeapie
17 marzo, 2025
in economia
0
1
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Vicente Gómez Cobo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum frenar el trasiego ilegal de ganado por la frontera del sur de México, que provoca una pérdida de 5 mil millones de pesos.

“Hoy es necesario atacar la competencia desleal, que sufren los productores nacionales con el trasiego de becerros por la frontera sur del país, mismo que se estima en aproximadamente 500 mil animales al año”, dijo el empresario en la presentación del 10° Foro Internacional de Lechería, que se llevará a cabo el 3 de abril en Chihuahua.

Comentó que la llegada de ganado por la frontera sur inunda el mercado local a un valor muy por debajo del precio de mercado, impidiendo que los becerros nacionales tengan cabida.

Indicó que México es el mayor importador de leche en el mundo y en la actualidad el 30 por ciento de su consumo se sustenta en las importaciones. 

Pero, agregó, ese panorama se puede revertir en un plazo de cinco años si se ponen en práctica políticas públicas adecuadas que fortalezcan la viabilidad del sector.

Los productores nacionales cuentan con la capacidad para responder a la demanda local, pero es necesario un empuje desde instancias oficiales, recordó. 

“Hace falta que como país le dediquemos las políticas públicas y los recursos para que la actividad sea viable”, dijo.

De no haber un cambio en la atención a este sector primario, el directivo alertó que se podría llegar al punto de que para el 2050 la mitad de la demanda de leche en el país sea cubierta con importaciones, riesgo latente cuando se toma en cuenta que México es el país más abierto a la importación de leche en el mundo.

Entre medidas que se requieren está una política monetaria que no sea restrictiva y permita a los productores nacionales acceder a préstamos a tasas tan competitivas como sus contrapartes en el extranjero.

Asimismo, se requiere mayor celeridad de instancias como el SAT al momento de ejecutar las devoluciones de impuestos y con ello evitar que se detenga el flujo y el dinamismo de recursos para mantener la producción.

Con respecto a la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, Vicente Gómez Cobo comentó que la incidencia sobre el sector de la lechería ocurriría si México aplica una medida espejo, debido a que el 70 por ciento del precio de los insumos para los productores están dolarizados.

Recordó que la exportación de leche hacia Estados Unidos es muy pequeña y a zonas muy específicas, por lo que la afectación en ese sentido sería marginal.

El año pasado la producción de leche en el país creció 2.5 por ciento en parte por la disponibilidad de insumos a buen precio, situación que se podría revertir si se produce una confrontación arancelaria entre ambas naciones.

https://forbes.com.mx/trasiego-ilegal-de-ganado-deja-perdidas-por-5000-mdp-productores/

Previous Post

Anuncia CSP nueva estrategia contra desapariciones

Next Post

El tequila, una de las primeras víctimas de los posibles aranceles de Trump

Next Post
El tequila, una de las primeras víctimas de los posibles aranceles de Trump

El tequila, una de las primeras víctimas de los posibles aranceles de Trump

Belinda homenajea a Paquita la del Barrio en el Vive Latino 2025

Belinda homenajea a Paquita la del Barrio en el Vive Latino 2025

Caería 1.3% economía por aranceles.- OCDE

Caería 1.3% economía por aranceles.- OCDE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx