Huatabampo, Sonora; 18 de marzo de 2025.- El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora, Juan González, sostuvo una asamblea informativa con el sector ejidal, miembros de comunidades indígenas y sociedad civil del municipio de Huatabampo, reunión en la que informó sobre los Programas para el Bienestar a los derechohabientes.
Explicó a los asistentes, acompañado del alcalde Alberto Vázquez, que los 17 programas presentados son sin intermediarios, tal y como ordenó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el secretario de SADER, Julio Berdegué Sacristán.
Entre los programas dio a conocer Jóvenes Construyendo el Futuro, Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Programa para el Bienestar de Niños y Niñas, Hijos de Madres Buscadoras, Fertilizantes para el Bienestar, Alimentación para el Bienestar, Salud Casa por Casa, La Escuela es Nuestra, Beca Universal Rita Cetina, Liconsa, Bienpesca, entre otros.
“Debemos (SADER) dar mil asambleas porque en Sonora hay mil núcleos agrarios; lo que no se puede medir no se puede mejorar, es necesario saber qué le duele al productor, a nuestra gente”, enfatizó.
Para la representación de SADER en Sonora, Juan González dijo que busca atender los problemas de frente, es decir, ir personalmente a las comunidades, escuchar y atender las necesidades de los sectores de primera mano.
Al terminar la asamblea informativa, Juan González dio más de una hora para que los presentes hablasen y expusieran sus dudas y problemáticas.
Las asambleas informativas y los Consejos Municipales reflejan el compromiso del Gobierno Federal, Estatal y Municipal por impulsar el crecimiento del sector agrícola y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.