• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 6 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Qué vendrá y cómo se votará en las boletas de colores de la elección judicial

Qué vendrá y cómo se votará en las boletas de colores de la elección judicial

paralosdeapie by paralosdeapie
20 marzo, 2025
in nacional, Principales
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la mañanera de este miércoles la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer cómo serán las boletas para la primer elección judicial federal en la historia del país, a llevarse a cabo el próximo 01 de junio.

Rodríguez destacó que México tendrá un récord de más de 100.4 millones de votantes potenciales y cuatro mil 097 candidatos, según cifras preliminares.

“El próximo 1 de junio tú tienes la oportunidad de elegir un nuevo Poder Judicial, que esté del lado del pueblo y que garantice la justicia para todas y todos“, declaró la funcionaria, la de mayor rango del gabinete presidencial, en la conferencia diaria del Gobierno.

Los votantes acudirán a 84 mil 202 casillas o centros de votación, donde más de 1,5 millones de ciudadanos serán funcionarios en los primeros comicios para renovar el sistema de justicia tras la reforma constitucional que promulgó en septiembre el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

La población elegirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a magistrados de circuito, jueces y a un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial para castigar a juzgadores acusados de corrupción.

Las seis boletas de colores

Las personas recibirán seis boletas para la elección federal del Poder Judicial, además de estatales en 19 entidades que también renovarán sus jueces locales, detalló Rodríguez.

La secretaria enunció que las boletas tendrán colores para identificar la votación: morada para elegir a la Suprema Corte, azul para la sala superior del TEPJF, turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial, naranja para las salas regionales del TEPJF, rosa para magistrados y amarilla para jueces.

Las boletas estarán divididas en candidatos hombres y candidatas mujeres, con cada uno de los aspirantes teniendo un número a lado de su nombre. Dicho número será escrito en los recuadros correspondientes para expresar por qué candidato se está votando.

Tan solo para la Suprema Corte, el electorado seleccionará cinco mujeres y cuatro hombres de una lista con 84 candidaturas.

Para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, los ciudadanos decidirán a tres mujeres y dos hombres de una lista de 52 aspirantes.

Mientras que, para sufragar por los magistrados y jueces, los votantes deberán elegir de una boleta con 42 candidaturas.

Las boletas con menos candidaturas serán las de las salas regionales del TEPJF, en las que habrá 30, y las de la sala superior del Tribunal Electoral, en las que habrá 18.

El Instituto Nacional Electoral (INE), un organismo autónomo, ha alertado de la falta de recursos y tiempo para organizar estos inéditos comicios, mientras que la oposición ha acusado al Gobierno de promover una boleta confusa para favorecer a los candidatos más conocidos del oficialismo.

Pero el Gobierno ha desestimado las críticas al confiar en que habrá una gran participación ciudadana.

“Tu participación es muy importante, por ello te invitamos a visitar la página del Instituto Nacional Electoral en donde se encontrará un micrositio específico con toda la información de la elección extraordinaria del Poder Judicial“, concluyó Rodríguez.

Previous Post

Invitan a torneo Municipal Abierto de Ajedrez Hermosillo 2025

Next Post

Se unen maestros a paro contra la Ley del ISSSTE

Next Post
Se unen maestros a paro contra la Ley del ISSSTE

Se unen maestros a paro contra la Ley del ISSSTE

Funciona cooperación fronteriza con EU: Claudia Sheinbaum

Funciona cooperación fronteriza con EU: Claudia Sheinbaum

Astronautas de la NASA regresan a la Tierra tras nueve meses en el espacio

Astronautas de la NASA regresan a la Tierra tras nueve meses en el espacio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx