De Primera Mano. Por: Francisco Javier Ruíz Quirrín
LA PRESENCIA de este muchacho “que nació con estrella” –Carín León- por sí solo, es garantía de multitud donde se presente y de ahí la gran asistencia a la inauguración de la primera etapa de lo que el gobernador Alfonso Durazo ha denominado “Bosque Urbano, La Sauceda”.
Incluso el “timing” para anunciar la apertura de este “bosque de Chapultepec” de Hermosillo, es el más adecuado, en semanas previas a los días de la Semana Santa, lo que ha permitido “oler” el viento de la primavera y la llegada de unas cortas vacaciones.
La inversión por parte del Gobierno del Estado en esta –se ha repetido- primera etapa de “La Sauceda”, ha alcanzado los 200 millones de pesos, pero más allá de eso, lo verdaderamente trascendente es que se ha rescatado un lugar que jamás debió abandonarse.
Y es que se “levantó” en la década de los años noventa con Manlio Fabio Beltrones de Gobernador, pero sus sucesores Armando López Nogales, Eduardo Bours Castelo, Guillermo Padrés y Claudia Pavlovich, jamás tuvieron la visión de trascender a través de una gran obra en la capital de Sonora y en un lugar donde la naturaleza es la propicia para dar rienda suelta a la diversión y el esparcimiento.
Y todavía más: En lo sucesivo, el lugar se estará convirtiendo en uno de los principales atractivos para visitar Hermosillo por propios y extraños.
Lo que sea de cada quien, bien por el gobernador Durazo y su afán por sacar adelante el proyecto, luego de no pocas dificultades, desde protestas de grupos ambientalistas, hasta la incapacidad de funcionarios que no sacaron a tiempo su chamba.
Finalmente, uno esperará se concluya al cien por ciento la obra y se gane el derecho de decir que se inauguró en un buen tiempo, para ser terminada tal y como se había planeado.
Enhorabuena.
UNO de los mensajes contundentes que quedó de la visita de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, presidente del comité ejecutivo nacional del PRI a Hermosillo -para tomar protesta a la nueva dirigencia de ese partido en Sonora-, es la disposición de alentar las coaliciones para fortalecer su competencia en las elecciones del año 2027, porque el perfil de Antonio “Toño” Astiazarán no es solo el más fuerte, sino un perfil político que puede dar pelea a MORENA… “Alito” recordó que conoce bien al presidente municipal de Hermosillo porque ambos coincidieron en la Cámara de los Diputados y que, sin duda, su presencia fortalecería la lucha contra el partido oficial… Después, el jerarca priísta también hizo mención de otros perfiles que pueden –dijo- ser competitivos como Ernesto “Borrego” Gándara, Alfonso Elías Serrano y Lupita Soto, la estrenada presidenta del comité directivo estatal del PRI en el Estado… Por lo demás, “Alito” no dijo nada nuevo… Los insultos contra Manlio Fabio Beltrones ya los ha repetido desde sus intervenciones en la ciudad de México y quizá lo distinto, fue que vino a la casa del ahora senador de la república a gritarle, lo que podría tomarse como un impulso a la división y jamás a la unidad.
ESTE domingo 23 de marzo se cumplieron 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el malogrado candidato presidencial del PRI, recordado por quienes le conocieron y supieron de él en su juventud, como así sucedió con el ahora dirigente nacional del PRI, que aprovechó su estadía en Sonora para viajar a Magdalena y montar una guardia en el mausoleo de los Colosio-Riojas… El PRI como institución no se ha olvidado de su candidato presidencial asesinado, pero han estado ausentes muchos de sus amigos más cercanos quienes, o han desaparecido del mapa político o han cambiado de partido… Me tocó estar presente la noche de su postulación como candidato en el auditorio “Plutarco Elías Calles” del CEN del PRI en la ciudad de México aquel 28 de noviembre de 1993 y recuerdo perfectamente que durante su mensaje condenó con mucha energía al “populismo demagógico”… Bueno, a lo que se vive ahora quizá y se esté revolcando en su tumba…
ÉXITO total en la edición número 8 de la Muestra Gastronómica en San Pedro El Saucito, este sábado y domingo… Lo más significativo, la capacidad de convocatoria de la autoridad municipal de Hermosillo, la que unida a la gente del lugar y sus alrededores, han hecho de esta fiesta toda una tradición… Más de 64 comerciantes participaron y compitieron para lograr ganarse el reconocimiento por la elaboración del mejor tamal, el mejor “cocido” y, cual debe, los mejores tacos… Mucha gente disfrutando de esos, nuestros platillos de casa… Bien por el alcalde Toño Astiazarán, la directora de Turismo municipal, Fernanda Cisneros y todos sus colaboradores.