Sonoyta, Sonora; 25 de marzo de 2025.- En la instalación de un Consejo Municipal en Sonoyta, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora, escuchó y atendió a más de 100 productores y representantes ejidatarios de la región, quienes solicitaron más apoyos para la siembra y más pozos de abrevadero.
El representante de SADER en Sonora, Juan González, dijo que está visitando municipio por municipio para levantar minutas y analizar apoyos extraordinarios para las localidades, que en palabras del servidor público, la necesidades suelen ser similares, pero no descartó atender situaciones en particular.
En los apoyos, que tienen como objetivo beneficiar específicamente a los productores pequeños, se está trabajando igualmente para contemplar el alimento para el ganado con nopal forrajero y buffel.
En lo que respecta a los pozos de abrevadero, Juan González enfatizó que se están levantando informes para establecer, en mesas de trabajo con el Gobierno del Estado de Sonora y la Unión Ganadera Regional de Sonora, un plan para ayudar a la población con el tema.
El representante de SADER, agregó que el programa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamado Cosechando Soberanía, llegaría a Sonora en el 2026, el cual entrega créditos con tasas de interés bajas.
Asimismo, acompañado del presidente municipal de General Plutarco Elías Calles, Uriel López Ríos, Juan González informó a los productores en Sonoyta sobre los 17 Programas para el Bienestar, los cuales no solo benefician a los ganaderos y agricultores, sino que mejoran la calidad de vida de la población en general.
El representante, Juan González, tiene la encomienda, por instrucciones del secretario de SADER, Julio Berdegué y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de llevar a cabo mil asambleas informativas en los respectivos núcleos agrarios de Sonora.