Expresiones. Por: Gaspar Navarro
Brilló la democracia en la votación o consulta para elegir al nuevo rector o rectora de la Universidad de Sonora, donde Dena Camarena superó a sus cinco contendientes al computar 7 mil 292 votos (39.55% de los votos) dejando en segundo lugar con 4 mil 990 votos a Cuauhtémoc González Valdez, (28.70%) y en tercer sitio quedó Aarón Grajeda Bustamante, con 2 mil 949 sufragios (19.56%).
La votación del pasado miércoles en la Unison fue rápida y transparente al utilizar la vía electrónica mediante celular o cualquier computadora para emitir su voto en el portal universitario, sin que hasta al momento se presentaran impugnaciones de los candidatos que no fueron favorecidos por la votación de la comunidad universitaria que alcanzó una participación del 45.76% de la lista nominal, por lo que al igual que en las elecciones del INE y del IEES sigue ganando el abstencionismo.
Tampoco los perdedores o no favorecidos con el voto de la comunidad universitaria salieron con demandas de conteo de voto por voto, ni denuncias de acarreos ni de “operación tamal”, compra de voto, excesos en gastos de campaña ni tampoco de ser favorecidos por el árbitro electoral, lo cual es una buena señal de que la elección democrática de los órganos de gobierno (sin altos costos ni que “se caiga el sistema”) como es la rectoría en la Unison y para la integración del Colegio Universitario llegó para quedarse, pasando la prueba la nueva Ley Orgánica 169 impulsada por el gobernador Alfonso Durazo.
Los demás aspirantes que tuvieron menor votación en la consulta donde participaron estudiantes, maestros, trabajadores y personal administrativo de las diversas unidades regionales académicas de la Unison en Hermosillo y varios municipios fueron Judith Tánori Córdova quien recibió 901 votos, Ezequiel Robles Jáuregui, 744, y María Elena Robles Baldenegro 355.
A quien ni utilizar atrevido marketing político al contratar para su promoción a los cómicos creadores de contenido en redes sociales denominados “Kakamas Show” y “Doble Carne”, fue al candidato ex titular de la SEC, Aarón Grajeda Bustamante, quien obtuvo solo 2 mil 949 votos, por lo que solo un milagro podría lograr que el Colegio Universitario decidiera otorgarle la rectoría de la Unison, además por cargar con el lastre de ser el candidato oficial de Palacio de Gobierno, y de denuncias de supuestos desvíos de recursos a su paso por el sector educativo, así como de derroches en fiestas privadas con cargo al erario público. Grajeda traía mucha carga negativa, y las denuncias, como vemos, afectaron su campaña y candidatura para desbancarlo al tercer puesto en la elección.
El candidato Cuauhtémoc González había logrado que se sumaran a su candidatura y proyecto las candidatas Judith Tánori y María Elena Robles, quienes acordaron públicamente exhortar a sus seguidores y simpatizantes a votar por el dos veces dirigente del Staus, pero como vemos en la votación esa convocatoria no permeó lo suficiente en sus bases porque las féminas sumaron mil 256 votos, que aunque no son suficientes para que su gallo desbancara a Dena Camarena, de perdida pudieron haber logrado que el ex líder del Staus diera una pelea más pareja en esta primera etapa del proceso, para llegar fortalecido al voto decisivo de los 130 integrantes del Colegio Universitario del próximo 8 de abril mediante un proceso presencial y con voto secreto en urna para determinar al próximo rector o rectora de la Universidad de Sonora, por lo que como sucede en el raro y sospechoso proceso electoral de Estados Unidos, se pudiera elegir a un rector que no hubiera obtenido la mayoría de votos en la consulta universitaria, para después aclarar que la votación electrónica solo fue una parte del proceso y que se tomaron otros aspectos para tomar la decisión.
A más tardar el 31 de marzo, los tres finalistas deberán entregar un documento con la ampliación de su propuesta de Plan de Desarrollo Institucional para el periodo 2025-2030, con la esperanza de los perdedores de la votación de darle la vuelta al marcador ante el Colegio Universitario quien emitirá su fallo inapelable.
Los más sorprendidos con el triunfo de Dena Camarena en la consulta o votación, fueron los del equipo de campaña de Cuauhtémoc González, quienes confiaban en la victoria y en sus planes no cabía la derrota.
“Nos sorprende la verdad, porque nosotros traíamos la idea y por muchos sondeos que nos señalaban que íbamos arriba, no teníamos presupuestado esto en el escenario”, expuso ante los simpatizantes de González, el ex dirigente del Staus, Sergio Barraza, figura clave en el equipo de Cuauhtémoc.
Trascendió que en el proceso de elección triunfó la candidata oficial de rectoría Dena Camarena, derrotando a los “gallos” de la Cuarta Transformación o de Morena, Cuauhtémoc González y Aarón Grajeda, quienes participaron como coordinadores de algunas áreas de las propuestas para la transformación de Sonora en la campaña a la gubernatura de Alfonso Durazo Montaño.
Pero en el proceso de la Unison para la elección de rector o rectora, “esto no se acaba hasta que se acaba”, y aún no ha caído el último out, por lo que podría haber sorpresas.
ENCABEZA PAULINA OCAÑA REUNIÓN SONORA-EU
La jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña Encinas, participó en la reunión interplenaria de la Comisión Sonora-Estados Unidos en representación del gobernador Alfonso Durazo, donde destacó que la frontera entre los dos países vecinos, más allá de dividir, representa una oportunidad para aprovechar las potencialidades de las dos naciones.
Paulina Ocaña, expuso que los trabajos conjuntos del gobernador Alfonso Durazo y su homóloga de Arizona, Katie Hobbs son un claro ejemplo de convivencia y productividad entre estados vecinos, socios y amigos, por lo que dicha relación fortalecerá la megarregión que se conforma a través de la Comisión Sonora-Estados Unidos.
Ocaña Encinas añadió que esta reunión interplenaria muestra los avances para organizar una agenda de propuestas para la siguiente reunión plenaria, donde se trabaja en los comités de Desarrollo Económico, Agronegocios, Educación de Calidad, Energía Sostenible, Administración de Emergencias, Infraestructura y Logística, Salud y Bienestar, Agua y Medio Ambiente, Seguridad Pública y Bienes Raíces. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)