• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 22 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Se pierden más de 863 mil empleos en junio, reporta Inegi

Se perdieron 277 mil empleos en febrero, reporta Inegi

paralosdeapie by paralosdeapie
28 marzo, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el segundo mes del año se perdieron 277 mil empleos en México, principalmente de carácter formal, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mientras que en el sector informal se generaron 69 mil plazas durante en febrero, en el formal se perdieron 346 mil puestos, cifra que contrasta con los datos del IMSS, en donde se registró la generación de 119 mil.

Ante estas cifras se puede inferir que se eliminaron empleos en otras áreas, tales como trabajadores federales y estatales, así como en el Ejército.

Pese a lo anterior, el número de desempleados disminuyó en 125 mil personas durante el segundo mes del año para llegar a un millón 524 mil, con lo que la tasa de desocupación con base en cifras originales bajó de 2.70% en enero a 2.51% de la Población Económicamente Activa en febrero.

Esto se debe a que 151 mil personas salieron del mercado laboral, es decir, disminuyó la población ocupada y la que andaba en busca de un empleo.

Servicios, el sector que más empleos perdió en febrero

El sector de los servicios fue el principal responsable de la pérdida de empleo con la eliminación de 305 mil plazas en febrero, seguido del agropecuario con la desaparición de 141 mil. Por el contrario, en la industria se generaron 146 mil puestos, así como 23 mil más en sectores no identificados.

Por actividades específicas, dónde más se perdieron empleos fue en gobierno y organismos internacionales con 230 mil plazas; seguida de servicios profesionales, financieros y corporativos con 152 mil; así como la industria manufacturera donde se eliminaron 145 mil puestos en el segundo mes del año.

Por su parte, las actividades donde se generaron más empleos durante el periodo de referencia fueron: la industria de la construcción con 232 mil nuevas plazas; servicios sociales, 160 mil; así como la industria extractiva y de la electricidad donde se crearon 54 mil puestos en febrero.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Con escándalos, más de 200 aspirantes al PJ

Next Post

Fallece el empresario Olegario Vázquez Raña

Next Post
Fallece el empresario Olegario Vázquez Raña

Fallece el empresario Olegario Vázquez Raña

Realizan en Cajeme el tercer foro de consulta sobre la Ley de Ordenamiento Territorial y Urbano

Realizan en Cajeme el tercer foro de consulta sobre la Ley de Ordenamiento Territorial y Urbano

Julio César Chávez llega a la mañanera; invita a la mega clase de box

Julio César Chávez llega a la mañanera; invita a la mega clase de box

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx