
Columna Cafeceando, de Octaviano Rojas G.
Sonora tiene lugares maravillosos para pasar las mejores vacaciones de Semana Santa. Tiene para todos los gustos. Playa, Sierra y ciudades que prácticamente quedarán solas como Hermosillo. A muchos les gusta disfrutar de la tranquilidad de una ciudad.
Bueno, pues como le digo, hay para todos los gustos. Y precisamente de cara al próximo periodo vacacional, el Gobierno de Sonora fortalece destinos turísticos para esta Semana Santa y a través de acciones estratégicas ha rescatado los principales puntos turísticos y de encuentro de miles de familias sonorenses.
Algunos de ellos son el Bosque Urbano La Sauceda, el Malecón de Huatabampito, el Delfinario y el Estero del Soldado, fortaleciendo así el turismo en la entidad. Durante meses se ha trabajado para ampliar la oferta turística para visitantes locales y extranjeros, pues el territorio sonorense ofrece también atractivos culturales en los Pueblos Mágicos de Álamos, Magdalena, Ures y San Carlos, así como espacios de esparcimiento en playas como Puerto Peñasco y Bahía de Kino.
En el próximo periodo vacacional se espera brindar la mejor atención a las y los visitantes, así como para generar una importante derrama económica en los municipios.
Quienes visiten la entidad podrán disfrutar de espacios de entretenimiento en contacto cercano con la naturaleza y aprender sobre especies nativas, gracias a instalaciones como el Centro Ecológico en Hermosillo, el Delfinario y el Estero del Soldado en San Carlos.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño no deja de promover a nuestra entidad, como un gran destino para visitar en Semana Santa, ya que cuenta con sitios reconocidos por su belleza natural, además de pueblos que ofrecen una rica y variada gastronomía, como el mirador de la Cruz del Diablo, ubicado en Huásabas; Puerto Peñasco, Bahía de Kino, la Ruta del Río Sonora y los pueblos de la Sierra.
Tradicionalmente se implementan operativos de seguridad para garantizar un viaje seguro, pero es de suma importancia que como conductores respetemos los límites de velocidad y no manejar bajo los efectos de bebidas embriagantes, mucho menos de alguna droga. Y si visitamos algún lugar de la sierra en donde se pueda acampar, no olvidemos apagar bien las fogatas para evitar incendios forestales. Ya próximamente la Coordinación Estatal de Protección Civil publicará las recomendaciones a seguir para que éstas vacaciones sean las mejores, así como evitar encuentros desagradables con algún animal peligroso.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
En materia política, empiezan a acomodarse las calabazas con rumbo al lejano proceso electoral del 2027. Cierto que todavía faltan dos años, pero la grilla empieza a ponerse sabrosona, lo cual hasta cierto punto es natural porque para los políticos, las campañas empiezan en unos tres meses. Aunque algunas y algunos ya las empezaron.
Hay partidos políticos que seguirán en la lona, como es el caso del PRI, el PAN y el PRD y en un descuido hasta el Partido Sonorense, el de reciente creación, si sigue perdiendo no solo simpatizantes, sino militantes. Podría enfrentar un panorama muy difícil e ir a hacerle compañía a los tres mencionados líneas arriba. Hay que recordar que, por lo que guste y mande, se quedó sin la única diputación que habían logrado, así como sin algunas regidurías y si no me equivoco, hasta alcaldías.
Como en algunas carreras de caballos, tuvo arranque de cuarto de milla, pero solo por unos cuantos metros. Pareciera que no, pero la demanda de Guillermo Ruiz, uno de sus militantes en Navojoa, en contra del periodista Rafael Cano, puede afectarle. Esto, si el dirigente Alí Camacho no toma cartas en el asunto. Ciertamente no tiene nada qué ver en, pero podría mediar.
A propósito del Partido Sonorense, el diputado Raúl González de la Vega, quién renunció a ese partido, sostiene que sigue siendo independiente. Viene a cuento porque le pregunté si ya se había a filiado a Morena, toda vez que en la gaceta parlamentaria apareció su nombre junto al del diputado Raúl “Pollo” Castelo y en lo personal me confundí, pues decía “del grupo parlamentario de Morena”. Qué bueno que lo aclaró el diputado independiente, ya me tenía con pendiente. Ya en serio, es cuestión de tiempo para que se una a Morena. Como también lo hará la diputada ex panista Alejandra López Noriega. Solo están esperando el momento adecuado.
Y siguiendo con el tema de los diputados, y de los partidos políticos, el legislador guaymente Sebastián Orduño dejó las filas y al grupo parlamentario del PT para unirse a Morena. Ya era de ese partido, pero el sábado se hizo oficial al registrarse ante la dirigente estatal Judith Armenta.
Sebastián Orduño no explica el porque dejó al PT de Ramón Flores. Tampoco el diputado federal sabe por qué se fue, pero seguramente lo tiene sin cuidado porque a su partido son más los que llegan que los que se van. No hay que ser muy ducho en esto para hacer conjeturas. Cuando alguien abandona un partido político es por desacuerdo con la dirigencia, es porque nunca perteneció a ese partido y no comulga con sus ideales o bien, por conveniencia. A lo mejor es el caso del diputado Orduño, quien no oculta su deseo de ser alcalde de Guaymas y como en el PT seguramente le dijeron que ni maíz, buscará la candidatura por Morena.
A ver si no me demanda, pero hay que decirlo. El diputado tiene una cuenta pendiente con el municipio que quiere gobernar. Le debe algo así como 120 mil pesos. Para él y para muchos, puede ser una bicoca, pero son impuestos que debe. A lo mejor ya los pagó. Ojalá.
Una pregunta inocente: cómo queda el asunto de las diputaciones? Sebastián Orduño asumió el escaño siglado por el PT, aunque ciertamente iban en alianza con Morena. O ahí muere el asunto para el PT? Mañana les digo si también el diputado René García tiene pensado abandonar al PT e irse al partido donde todos quieren estar, a Morena. Es un rumor, pero cuando el río suena…
El diputado Orduño la tiene muy difícil en Guaymas, donde el fin de semana salió otra aspirante para la alcaldía: Yumiko Palomares. Pero quien les lleva una enorme ventaja es el actual Tesorero, Daniel Apodaca Larrínaga. Su trabajo en el Ayuntamiento es bien reconocido y por eso es presa de golpeteo. Le ven espolones y quieren quitarle brillo. Creo que es de los pocos que podrían mantener el esquema de resultados de la actual alcaldesa, la doctora Karla Córdova. Al tiempo.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Mañana martes 8 de abril, a las 11 de la mañana se reúne el Colegio Universitario. Ahí decidirán quién sustituye a Rita Plancarte en la rectoría de la Universidad de Sonora. La terna finalista está integrada por Aarón Grageda, Cuauhtémoc González y Dana Camarena. Dicen los enterados que la sorpresa será para la dama candidata. Será sorpresa que pierda o que gane? Esta semana lo sabremos.
.-.-.-.-.-.-.-.-
Qué les cuento. Ya la ex diputada Karina Zárate, titular del DIF en la anterior administración, asumió en días pasado la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Sonora. Muchas felicidades para la ex legisladora por Morena, ahora funcionaria federal.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Desde este humilde espacio, va nuestra solidaridad con el colega y amigo Rafael Cano.
Recuerde que de lunes a viernes nos escuchamos en LENGUAS VESPERTINAS, el mejor programa de buena grilla política de la radio. Estamos de 5 a 6 de la tarde en Radio Sol su servidor junto con los colegas Fernando Oropeza, Arturo Ballesteros y Arturo “Chapo” Soto. Sintonícenos en el 104.7 de FM.