
Entre Grillos y Chapulines. Por: Hiram Rodríguez
A continuación, un chiste muy “sangre e´ cochi”
Llega un niño llorando con su mamá y le dice – ¡Mamá, mamá!, en la escuela me dicen el Chapulín Colorado, – Y su mamá le contesta: ¡Lo sospeche desde un principio!
Se lo dije, era un chiste muy “sangre e´ cochi”, pero, lo que no es para nada “sangre e´ cochi”, es que en este mundo de la política nadie quiere perder, todos quieren estar con el ganador. Este tema lo hemos visto hasta el cansancio, ya lo vimos en aquella ocasión durante la campaña a la presidencia municipal de Hermosillo, cuando aquel director de Sedesson de nombre Luis Rodríguez, chapulineó a la campaña del “Toño” Astiazarán, por no sé qué motivos, (ya ve que ahí siempre pasaban cosas muy raras, por eso la Sedesson ya no tiene secretaria, ni se llama Sedesson), pero bueno, el tema es que al hacer eso, parte de la verdad, es que Rodríguez simplemente querían ganar. Que si se corrompieron con las aguas corruptas del neoliberalismo, (ja, ja, ja, que frase tan sangre e cochi, pero cierta), porque corrompidos ya venían. Ahora, Luis Rodríguez es el director de asuntos políticos del Ayuntamiento de Hermosillo, un ejemplo de que su chapulineó lo hizo ganar, que por cierto en su cuenta de “X”, tramposamente, todavía tiene la camisa de cuando era funcionario del Gobierno del Estado, cuando hacía jornadas de Bienestar en la Sedesson, pareciera que extraña algo, o padece de esquizofrenia política.
Pues ahora sucedió al revés volteado, priístas se brincaron al PT, y el sacerdote que encausó a esas ovejitas descarriadas fue Ramón Flores, el diputado federal petista del Distrito 04, quien funge como comisionado nacional del PT en Sonora, mismo que se aventó la conversión del priísmo al petismo, al acudir a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), adherida al PRI, con quienes pactó trabajar en conjunto, lo que en política quiere decir, “méngache pa´ca”, y de esa manera sumar esfuerzos para la causa de la cuatro té.
A final de cuentas, como siempre sucede que algunos maloras van a llamar a Ramón Flores, “el caza chapulines”, otros le dirán “El levanta cascajo”, pero, hay una realidad, cuando esto sucede del PRI al PT con los medios captados por el municipio de Hermosillo, la lectura será: “chapulines brincan al PT”, pero cuando los chapulines de Luis Rodríguez brincaron con Antonio Astiazarán, el tema es: “suma Antonio Astiazarán a Morenistas”, pero bueno, cada quien tiene su lectura, y la que permea es que en un proyecto ganador todos caben y en este momento sabemos que, al día de hoy, Morena, como principal, acompañado en primera línea por el PT, el Verde, el PES y Nueva Alianza, no tienen sayo que les haga frente, y Ramón Flores está haciendo la chamba de una agencia de caza talentos desperdiciados por falta de presupuesto, lo que quiere decir que a la cuatro té, todos son bienvenidos.
Así que, a final de cuentas, esto no es nada que no haya sucedido en la cuatro té y aliados, o viceversa, lo interesante del tema es que siga sucediendo, es más, hasta Beltrones quisiera estar en Morena a como vienen las cosas con el “lorenzo” de “Malvadito” Moreno. Sin duda es una buena pizca de Ramón Flores, que, de algo le va a servir para anotar puntos con “ya sabes quién”.
Café entre Grillos
1. Y el que anda del tingo al tango, y más en estos días que el gobernador Alfonso Durazo, se encuentra recuperándose de una operación, es el secretario de gobierno Adolfo Salazar Razo, mismo que incluso fue a la clase Nacional de boxeo que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum y que está dentro del programa Nacional por la paz y contra las adicciones, mismo que promueve tener un futuro más sano y libre de violencia. También lo vimos hace unos días, asistiendo a la asamblea estatal del colectivo mujeres de cien, misma que es coordinado por la esposa del alcalde de Cajeme Javier Lamarque y rectora de la UES Patricia Patiño, en donde el secretario estuvo con dos exitosas mujeres sonantes también, una recientemente, que es Célida López, quien afirmó hace unos días que nació con la mano levantada, (ojalá y haya nacido por cesárea), y obviamente, la senadora Lorenia Valles, quien también trae un plan bien trazado en su lucha por llegar a la grande de Sonora. Acompañó a su esposa el alcalde de Cajeme Javier Lamarque, otro que ya no se debe descartar en ninguna columna. En fin, el secretario es un gran aliado de toda causa en el estado, incluso, para algunos de los malqueridos en el Congreso del Estado, por algo suena y suena fuerte.
2. Otro de los que suenan es el senador Heriberto Aguilar, que también trae sus ocupaciones en el Senado y en tierra, y que anduvo junto a Judith Armenta, la líder de Morena en Sonora, por rumbos de Empalme, en donde se codeaban con la militancia y también con gente de las cooperativas pesqueras, a quienes el movimiento les ha apoyado, no como otros que tiran choro, tejen fantasías, se toman la foto y no vuelven. Que por cierto, en la semana el senador tuvo una reunión en la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado de la República, en donde argumentó que los municipios deben primeramente de invertir en la red de agua antes que en la infraestructura innecesaria, (como le dije hace unas columnas, de la inversión innecesaria del Ayuntamiento de Hermosillo a los camellones del bulevar Hidalgo, cuando la red de agua está jodidísima), y ahí el Senador comentó que: “No podemos hablar de nuevas fuentes de abastecimiento si seguimos desperdiciando el agua en redes obsoletas. Rehabilitar la infraestructura es clave para lograr un uso sostenible del recurso”. Lo vemos en Hermosillo, y lo que ya muchos ciudadanos de colonias diversas están pidiendo es que Agua de Hermosillo anuncie los horarios de tandeos para estar preparados.
Oremos por quienes suenan
En honor a la verdad y por cumplimiento de la ley a cualquier actor político le otorgamos su derecho de réplica, misma que estipula el DECRETO por el que se expide la Ley Reglamentaria del artículo 6o., párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Derecho de Réplica y reforma y adiciona el artículo 53 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.