• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 15 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home partidos
Diputada Ernestina Castro busca establecer en la Ley figura de delito de violencia económica post separación

Diputada Ernestina Castro busca establecer en la Ley figura de delito de violencia económica post separación

paralosdeapie by paralosdeapie
9 abril, 2025
in partidos
0
11
SHARES
66
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 9 de abril de 2025.- Para establecer en la legislación local la figura de delito de violencia económica post separación y las medidas de protección de las víctimas, la diputada Ernestina Castro Valenzuela, propone adicionar diversas disposiciones al Código Penal y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ambas del Estado de Sonora.

La legisladora morenista explicó que la violencia económica post separación es una forma de maltrato que continúa después de finalizar la relación. Consiste en controlar a la persona restringiendo su acceso a recursos económicos, afectando a las mujeres y a sus hijos al limitar su independencia.

“Con esta propuesta legislativa, este órgano colegiado reitera su compromiso y responsabilidad representativa atendiendo de fondo los problemas actuales que aquejan a nuestra sociedad; asimismo, damos cuenta que caminamos de manera coordinada con las instancias públicas encargadas de atender y contener los problemas que nos aquejan. Se materializa el apoyo y el compromiso de nuestro Gobernador, Alfonso Durazo Montaño, quien, en coordinación con esta Soberanía, busca concretar y garantizar una vida libre de violencia para todas y todos, principalmente para las mujeres, niñas, niños y adolescentes, y resarcir así, la deuda histórica en materia de atención a víctimas”, subrayó la legisladora morenista.

Detalló que de acuerdo con datos de la Encuesta Estatal de Seguridad Pública en Sonora 2023, el 18 por ciento de las mujeres divorciadas o separadas declararon haber sufrido alguna forma de retención ilegal de bienes o negación de recursos económicos por parte de su expareja. De igual manera, el 12 por ciento reportó daños intencionales como destrucción de documentos, vehículos o viviendas.

La iniciativa contempla una pena de prisión de 3 a 7 años y multa de 500 a 2 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), a quien incurra en obligaciones legales, la obstrucción laboral deliberada, la manipulación de recursos, y la generación de cargas económicas adicionales o no contempladas durante el tiempo de duración del vínculo matrimonial o afectivo.

Además, se propone la inhabilitación de manera temporal o definitiva de los derechos de la patria potestad o régimen de visitas, cuando se compruebe que se utiliza como medio de violencia económica.

Castro Valenzuela subrayó que las penas aumentarán hasta en una mitad cuando los hijos sean menores de edad o dependan económicamente de la víctima; cuando existan pruebas de que el agresor ha actuado con premeditación y sistematicidad para causar daño financiero a la víctima, y cuando se tengan antecedentes de violencia familiar, psicológica o patrimonial.

Para la protección de la víctima e hijos se propone la retención de ingresos del agresor para garantizar el pago de obligaciones económicas; asesoría legal y apoyo financiero por parte de instituciones estatales, y el acceso preferencial a programas de empleo, vivienda y emprendimiento.

Previous Post

Violencia contra periodistas aumentó 13.90% en 2024: Artículo 19

Next Post

Sensibiliza Gobierno de Sonora sobre inclusión a operadores de transporte público en el estado

Next Post
Sensibiliza Gobierno de Sonora sobre inclusión a operadores de transporte público en el estado

Sensibiliza Gobierno de Sonora sobre inclusión a operadores de transporte público en el estado

Llama Gobierno de Sonora a prevenir accidentes durante las vacaciones

Llama Gobierno de Sonora a prevenir accidentes durante las vacaciones

Peso supera la barrera de 20 unidades por dólar

Peso se recupera tras anuncio de pausa arancelaria y cierra en 20.24

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx