En México hay más de 100 mil personas desaparecidas y no localizadas, de las cuales cerca de 70 mil han desaparecido en los últimos seis años, durante los gobiernos de Morena. Cada día, en promedio, 30 personas son desaparecidas, la mayoría jóvenes entre 15 y 30 años. Ante esta crisis humanitaria sin precedentes, el Partido Acción Nacional levantó la voz desde la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en Hermosillo, para exigir justicia, acompañamiento a las víctimas y la renuncia de Rosario Piedra por la forma tan lamentable que está abandonando a los mexicanos.
El acto fue encabezado por el diputado local Juan Pablo Arenívar y la regidora Dulce Robles, acompañados por la secretaria general del PAN en Sonora, Celina Aldana, la secretaria adjunta, Mary Estrella, el coordinador de regidores de Hermosillo, Antonio Contreras, así como la regidora Mónica Robles y el regidor Sergio Flores, quienes reiteraron el compromiso del partido con las madres buscadoras y todas las familias que viven el infierno de la desaparición de un ser querido.
Las estadísticas son contundentes: 4 de cada 10 personas desaparecidas son jóvenes entre 15 y 30 años, estamos siendo afectados directamente y de manera lamentable estamos normalizando esta situación, hace 15 o 20 años si hubiéramos hablado de 100 mil desaparecidos actualmente, eso nos quitaría el sueño, lamentó el diputado Juan Pablo Arenívar.
Y ante esta tragedia nacional, y aún con la intervención de la ONU en el tema, agregó, lo más lamentable es que la titular de la CNDH sale a defender al gobierno y deja de lado a las víctimas.
“La titular de la CNDH se comporta de una manera tan deplorable, tan lamentable que es defender al gobierno en lugar de defender a las familias que hoy están sufriendo una desaparición forzada, por eso Acción Nacional está pidiendo que la presidenta de la CDNH, Rosario Piedra renuncie o sea destituida de su cargo por ese comportamiento, desde aquí estamos haciendo nuestro esfuerzo para que sepan que desde Sonora estamos luchando por las familias que lamentablemente están pasando por esta situación”, señaló.
Las y los liderazgos panistas subrayaron que no permitirán que esta crisis sea minimizada o maquillada por el gobierno. “No son cifras. Son hijas, hijos, hermanos, madres. Cada persona desaparecida representa una familia rota, un sueño truncado. Por eso lo decimos fuerte ni un joven más debe ser víctima de esta tragedia nacional y también es importante que el gobierno escuche a las madres buscadoras, que sean sensibles a su dolor y que den resultados”, expresó Dulce Robles.
En el PAN se ha propuesto leyes que abonen al tema propuestas por el gobierno, pero desde luego hemos planteado medidas urgentes como la creación de un Fondo y Programa de apoyo a madres buscadoras, otorgar a las madres buscadoras, herramientas de búsqueda y acceso a carpetas de investigación e instalaciones de procuración de justicia, mayor enfoque a la prevención de las desapariciones, un Parlamento Abierto para escuchar a las víctimas y a sus familias y la creación de una Comisión Internacional de Expertos.
Finalmente, Acción Nacional reafirmó que seguirá en pie de lucha porque los mexicanos necesitamos respuestas reales, no más discursos vacíos. Desde Hermosillo, alzamos la voz por quienes ya no pueden hacerlo. Cada vida importa, cada madre cuenta, y el PAN estará a su lado en esta lucha por justicia.