• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 15 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home partidos
Batea INE a 22 mil visores… son militantes o funcionarios

Batea INE a 22 mil visores… son militantes o funcionarios

paralosdeapie by paralosdeapie
17 abril, 2025
in partidos
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. de México.- Por ser militantes de algún partido político o ser funcionarios públicos, el Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó a 22 mil 549 personas que buscaban ser observadores en la elección del Poder Judicial.

En el caso de servidores públicos, aclara el informe del organismo electoral, pertenecían a dependencias que manejan programas sociales.

En menor medida, los candidatos a un cargo judicial también buscaron vigilar la elección, pese a que lo tenían prohibido.

Los estados con más solicitudes rechazadas son el Estado de México y Ciudad de México.

A otros mil 712 solicitantes les fue negada la acreditación por otros motivos.

Al 10 de abril, 136 mil 290 personas habían pedido al INE su aval para observar la elección del Poder Judicial, de ellas 83 mil 191 son mujeres y 53 mil 251 hombres, y el mayor rango de edad es de los 21 a los 25 años.

De los solicitantes, 5 mil 941 pertenecen a una comunidad indígena.

Hasta el momento, los estados con mayor interés son el Estado de México, con 8 mil 932, Michoacán con 8 mil 280, y Tamaulipas con 8 mil 74 registros.

En contraste, la entidad con menos de mil solicitudes registradas es Colima.

Sin embargo, hasta el momento, únicamente se ha avalado a 25 mil 546 interesados.

Los consejeros reconocieron que, en comparación con la elección del 2024, se prevé un mayor número de observadores nacionales. Por ello, demandó la consejera Dania Ravel, aclarar a los solicitantes cuál es su papel.

“Considerando que habrá un ejército de personas observadoras y una ausencia total de representaciones de los partidos cuidando la elección, vale la pena hacer énfasis no sólo en la capacitación, sino al funcionariado de mesa directiva de casilla qué sí y qué no pueden hacer las personas observadoras electorales”, dijo.

Por ejemplo, expuso, deberán abstenerse de sustituir u obstaculizar a las autoridades electorales, no hacer proselitismo de cualquier tipo o manifestarse en favor de partido o candidato, calumniar o declarar el triunfo de alguna candidatura.

Tampoco usar emblemas, distintivos, escudos o cualquier otra imagen relacionada con partidos políticos, candidaturas o posturas políticas.

La consejera Norma de la Cruz indicó que los filtros que realiza el INE dan certeza de que la observación mantiene intacto su objetivo de imparcialidad.

“Recordemos que los partidos políticos no pueden participar en este proceso, tampoco sus militantes ni personas servidoras públicas vinculadas a programas sociales.

“Es importante que ante el cambio de paradigma en los cómputos de los votos que se realizarán en los consejos distritales, el que las personas acreditadas como observadoras electorales nos acompañen en esta etapa contribuye a darle certeza a los resultados electorales”, indicó.

La consejera Claudia Zavala recordó a los partidos que quien negó su vigilancia del proceso fue el Congreso.

“Y pues, este es un requisito que se debe cumplir, no ser militante de partido político.

Un observador electoral no va a hacer las funciones de un representante de candidatura, tiene reglas específicas que se deben de cumplir. (A los observadores) nadie puede apropiarse, ni pagarles, ni nada, para ejercer este derecho”, indicó.

www.reforma.com

Previous Post

Gobernador Durazo mejora tratamiento de aguas en Nogales con inversión histórica

Next Post

Sheinbaum y Trump sostienen conversación telefónica “muy productiva”

Next Post
Sheinbaum y Trump sostienen conversación telefónica “muy productiva”

Sheinbaum y Trump sostienen conversación telefónica “muy productiva”

Dictan prisión a Yarrington por narcotráfico

Dictan prisión a Yarrington por narcotráfico

Titular Semar sostiene videollamada con titular de Comando Norte de EU

Titular Semar sostiene videollamada con titular de Comando Norte de EU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx