Mis Bolas Ríspidas. Por David Parra
Siendo todo un invasor profesional, ¿Se atrevería usted, a despojar de su casa o rancho al fiscal Rómulo Salas, a Gertz Manero, al presidente del tribunal Rafael Acuña, a la presidenta Sheinbaum, al secretario de seguridad pública Víctor Enríquez, a mi tío poncho, la Vilchis o a doña Carlota?
Lo menos ocioso en lugar de ese complejo e innecesario dilema, en el caso de los funcionarios, sería calcular con precisión milimétrica cuantos minutos le llevaría a la policía sacarlo de ahí a punta de macanazos, empapelado, enlatado y listo para las islas Marías que con el turismo que han generado por obra y gracia de YSQ, pronto volverán a su vocación original.
En el caso de Doña Carlota, simplemente por razones de lógica de causa y efecto, hoy no cualquiera se animaría.
Por eso llama a la reflexión el anuncio realizado el pasado martes en la prensa local, con una nota que reza que tan solo en Pitiquito, según se informara en medios, “la PESP anunció la recuperación de 42 ranchos y una mina que estaban en manos del crimen organizado.”
Eso nada más en un municipio y como suele ocurrir de un tiempo a la fecha, según lo no informado en la nota y por deducción consecuente, sin detener a ningún ilustre integrante del changarro de enfrente. Al menos el comunicado no lo informa.
Lo que resulta inconcebible es la triunfalista alegoría policiaca del comunicado que lo que realmente consigna es el reconocimiento de una secuela de impunidad en donde el despojo se consintiera de manera consetudinaria, nada aislada y si muy frecuente, que si pudiéramos revisar cada caso, entenderemos que la ocupación de estas propiedades no se resolvió de un día para otro como sin duda hubiese ocurrido en los ejemplos del estribillo de inicio de esta entrega, sino que sus dueños, al igual que tantos otros despojados impotentes en toda la geografía sonorense y profunda, se toparon con pared hasta por años al no haber autoridad que les escuchara y atendiera como obliga la ley.
Por eso la empatía generalizada con Doña Carlota, hoy célebre mujer de la tercera edad que ejecutara a padre e hijo quienes junto con otros miembros de esta familia le habían arrebatado con singular alegría su patrimonio, lo menos con el consentimiento tácito de las presuntas autoridades a las que se debería considerar responsables directos de una acción extrema consecuencia de la ausencia de estado de derecho, la cual hasta pudiera justificarse como una acción legítima.
La conciencia colectiva en medio de sus contradicciones hoy vota a favor de Doña Carlota en redes sociales hasta para candidata a juez, a manera de ironizar una realidad brutal que nos estalla en la cara, pero que no pasa de una catarsis incluso socarrona, muy lejana a un acto de responsabilidad social que debería estar exigiendo la destitución generalizada de aquellas fiscalías que actualmente operan como verdaderos cómplices de la delincuencia.
Resulta pues inconcebible que se publicite como un triunfo una evidencia de omisión que bien pudiera estar motivada hasta por la complicidad, incluso más probablemente que por ineptitud o incapacidad.
Lo cierto es que la ciudadanía resulta doblemente agredida, por una parte, por los delincuentes que actúan como si de antemano supieran que no hay autoridad que les llame a cuentas, salvo para compartir ganancias, a la par que por una autoridad presta y lista para actuar en contra de aquellos ciudadanos que reaccionan como víctimas de su ineptitud, cinismo y complicidad, usted escoja.
Omarcito del Chávez Ecolosio
Mucho dicen de un político las formas con las que se conduce para entender el fondo de sus motivaciones y el destino de sus acciones.
El caso de Omar del Chávez Colosio, a quien veníamos viendo desde hace más de tres rounds hacerle al maromero Paéz con cuanta cabriola pueda retozar un borrico alebrestado con la llegada de la primavera en pos de que el respetable se entere de su indispensable existencia, acaba de ser publicitado, no exactamente como el quisiera, de manera por demás generosa por Luis Estevané, dirigente municipal del PAN con el certero remoquete de #ElDiputadoEcoloco por aquello de que es diputado por obra y gracia del tío poncho que ya no hallaba que hacer con semejante baluarte cuatrotero y hasta por el partido verde ecologista que seguramente ya prepara su expulsión por ser tan poco amigable con el medio ambiente.
Dicen los espíritus consultados que el desligado que cobra como digiriente de esa franquicia carroñera en Sonora, al que por una razón que se desconoce llaman distinguidas damiselas sonorenses e hidrocálidas Patán Augusto López Ramírez, que la indignación que hoy le embarga al enterarse que el reputado diputado cochinón anda contaminando el medio ambiente de manera singularmente alegre, sólo puede equipararse al berrinche de connotado macuspano cuando Calderón ganó de calle la presidencia allá por 2006. Algo así cuenta la leyenda, haiga sido como haiga sido. La buena noticia para el pretensioso y desesperadamente ansioso por la más grande de Sonora, es que ahora lo conoce más gente… #AhíLaLlevas!!!
Uniformes escolares
Por segundo año consecutivo el gobernador Durazo ha tenido de manera oportuna los contratos que permiten la entrega a tiempo de los uniformes escolares, luego de dos años también consecutivos de estrepitosos y costosos desatinos que protagonizara la administración de Aarón Grajeda, lo que luce a simple vista y hasta nuevo aviso como una magistral ineptitud de Samuel Espinoza Guillén, entonces subsecretario de administración y finanzas de la SEC hasta que con la llegada de Rodrigo Flores Hurtado quien le sustituyera con Grajeda Bustamante aún como Secretario antes de su relevo de cuarta, se licitara oportunamente y se instrumentara la logística de distribución correcta que de ninguna manera se le puede adjudicar al extraviado que hoy cobra y de más como secretario de educación Froylán Gámez #SoloEranBecas.
Operativo de semana santa
Hoy inicia el asueto por semana santa y el presidente de la ciudad cada vez más bonita, la más linda que han visto hasta ahora, el toño Astiazarán ya pego el banderazo de inicio al operativo de seguridad 2025 “Agarra la onda” con el que la meta es lograr saldo blanco al igual que en todas las ocasiones anteriores durante los días en los que las carreteras de la ciudad y sus destinos en la demarcación legal, se blindan para garantizar la seguridad en los traslados y los sitios vacacionales de nuestra #CiudadSolar… #AgarraLaOnda!!!
Contacto vía X @dparra001 y vía facebook @En3y2p