• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 16 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Utilidades de BBVA crecen 5.7% de enero a septiembre

Por cobro de intereses, históricos ingresos de bancos: 305 mil mdp

paralosdeapie by paralosdeapie
17 abril, 2025
in economia
0
1
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al cierre de febrero, el conjunto de bancos privados que operan en México obtuvo ingresos por el cobro de intereses por 305 mil 115 millones de pesos, una cifra 4.88 por ciento superior en términos reales si se compara con lo reportado en el mismo mes de 2024, que eran 280 mil 337 millones de pesos, demuestra información oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Para un mes igual, se trata del mejor resultado desde que hay registros en el organismo regulador y se presenta en un entorno marcado por la desaceleración de la actividad y los recortes a la tasa de referencia del Banco de México (BdeM), el instrumento que marca el costo al que se financian empresas y familias.

Los bancos tienen diversas formas de obtener ingresos por intereses, como son los réditos provenientes de los financiamientos otorgados a empresas, gobierno y personas, las inversiones que tienen en instrumentos de deuda gubernamentales, entre otros.

Su principal fuente de ingresos por intereses son aquellos que provienen de los préstamos, que en febrero sumaron 182 mil 969 millones de pesos, un monto que fue 3.7 por ciento superior en términos reales respecto a los 169 mil 894 millones reportados en el mismo mes del año pasado.

Los ingresos por intereses provenientes de los préstamos representan 59.9 por ciento de los totales, de acuerdo con la información del organismo regulador.

En tanto, los ingresos provenientes de los financiamientos otorgados a las empresas sumaron 82 mil 995 millones de pesos, cifra 1.66 por ciento menor en términos reales si se compara con los 81 mil 328 millones reportados en el mismo mes de 2024. De forma nominal –sin descontar la inflación del periodo– crecieron 2 por ciento.

Respecto a los financiamientos, segmento que incluye las tarjetas de crédito, los préstamos de nómina, personales, automotrices, entre otros, los ingresos por intereses fueron por 77 mil 13 millones de pesos, cifra 10 por ciento superior en términos reales al compararse con los 67 mil 409 millones reportados en febrero del año anterior.

Los ingresos obtenidos por los financiamientos hipotecarios sumaron 22 mil 961 millones de pesos, lo que implicó un aumento de 4.5 por ciento respecto a los 21 mil 157 millones obtenidos en el primer bimestre de 2024.

Cabe recordar que los créditos otorgados por medio de las tarjetas, en su mayoría, tienen una tasa variable, mientras las hipotecas o los empresariales suelen ser otorgados a tasa fija.

Los datos disponibles también indican que estos intermediarios financieros obtuvieron intereses por 52 mil 824 millones de pesos como resultado de las inversiones en deuda del gobierno, monto 7.7 por ciento superior respecto a los 49 mil 11 millones obtenidos al cierre de febrero del año pasado.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/17/economia/por-cobro-de-intereses-historicos-ingresos-de-bancos-305-mil-mdp

Previous Post

México debe seguir acciones para lograr consolidación fiscal

Next Post

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

Next Post
China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

Confirma Sader caso de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

Confirma Sader caso de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

Fortalece Gobierno de Sonora actualización de conocimientos de docentes universitarios: UTHermosillo

Fortalece Gobierno de Sonora actualización de conocimientos de docentes universitarios: UTHermosillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx