• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 15 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Aranceles provocarán incertidumbre, pero no una recesión: titular del FMI 

Descarta recesión el FMI

paralosdeapie by paralosdeapie
18 abril, 2025
in economia
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, aseguró que en el actual contexto marcado por la guerra comercial iniciada por el gobierno de Estados Unidos, las próximas proyecciones económicas del organismo “incluirán reducciones notables” en cuanto a crecimiento, “pero no recesión”.

En su discurso previo a las reuniones de primavera del FMI y el grupo del Banco Mundial (BM), que se celebran la semana que viene en Washington, Georgieva adelantó también que el Informe de Perspectivas del organismo que dirige y que se publicará el martes mostrará “aumentos en las previsiones de inflación para algunos países” debido a las disputas arancelarias.

“La volatilidad de los mercados financieros ha aumentado. Y la incertidumbre en torno a la política comercial es descomunal”, advirtió la economista búlgara en el arranque de su intervención, en la que subrayó que la resiliencia global “se está poniendo a prueba de nuevo con la reconfiguración del sistema comercial mundial”.

“En gran medida, lo que estamos observando es el resultado de una erosión de la confianza: la confianza en el sistema internacional y la confianza entre países”, apuntó Georgieva con respecto a la percepción negativa y de desigualdad que ha dejado la globalización en diferentes países y estratos.

ANTEPONEN AUTOSUFICIENCIA
La necesidad de que los estados antepongan la autosuficiencia, especialmente en lo que compete a los sectores industriales y manufactureros, está resurgiendo apoyada sobre crecientes preocupaciones sobre seguridad nacional.

Indicó que “la respuesta corta” con respecto a las consecuencias de estos desarrollos es que “son significativas” y enumeró varias, empezando por el hecho de que “cuanto más persista la incertidumbre” con respecto a las erráticas ofensivas arancelarias activadas por Washington, “mayor será el coste” para las economías, con costosos retrasos en las decisiones que atañen, por ejemplo, a la inversión.

También recordó que, al tratarse de barreras al comercio, los aranceles tienden a minar el crecimiento, y señaló que “lleva tiempo” lograr que cristalicen los procesos de relocalización empresarial, una de las metas que el gobierno de Donald Trump ha dicho que persigue con su guerra comercial.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Silvia Galván, en sólo un mes el cáncer acabó con su vida

Next Post

Detienen a ex subdirector de Liconsa

Next Post
Fraude en Segalmex es la mancha que me llevo: AMLO

Detienen a ex subdirector de Liconsa

Consumo de los mexicanos sigue cayendo, alerta Inegi

Consumo de los mexicanos sigue cayendo, alerta Inegi

Ejecutan a persona en plena luz del día en el centro de Hermosillo

Ejecutan a persona en plena luz del día en el centro de Hermosillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx