• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 1 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home Principales
La Niña agudizará sequía en México: Expertos

Sonora, la entidad con más municipios en sequía excepcional en México

paralosdeapie by paralosdeapie
21 abril, 2025
in Principales, sonora
0
1
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por segundo año consecutivo, abril se ha convertido en uno de los meses con más sequía en Sonora, incluso es la entidad con más municipios en el nivel excepcional, el más crítico de los cinco grados para medir estos efectos causados por la falta de lluvias.

El reporte más reciente, presentado el 18 de abril de 2025, del Monitor de Sequía de México, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que 94 municipios de la República Mexicana se encuentran en sequía excepcional.

La Conagua mide la sequedad en cinco niveles, D0 que corresponde a Anormalmente seco, D1 que es sequía Moderada, D2 que es Severa, la D3 que es Extrema y la D4 que es Excepcional.

De esas 94 localidades en el grado más alto, el 44.6% corresponden a la entidad sonorense, es decir, 42 de los 72 municipios de Sonora, superando a otros estados como Chihuahua que tiene 30 y Durango ocho en estas condiciones.

Algunas de las zonas afectadas en este nivel son La Colorada, San Javier, Suaqui Grande, Onavas, Rosario, Soyopa, Mazatán, VIlla Pesqueira, Quiriego, Álamos, San Pedro de la Cueva, Bacanora, Ures, Baviácora, Nogales, Santa Cruz y Cananea, por mencionar algunos.

Los 30 municipios que restan están en el nivel D3 o Extremo, y estos se encuentran principalmente en la región oriente del territorio estatal, alrededor de la zona del Desierto abarcando desde Hermosillo, Caborca hasta Sonoyta y Puerto Peñasco.

Las áreas con más impacto en el sector agrícola, como los Valles del Mayo y del Yaqui, están divididos tanto en sequía extrema como excepcional, pero la falta de precipitaciones provocó que alrededor de 200 mil hectáreas se queden sin sembrar en Sonora.

En lo que respecta al territorio nacional, el Monitor de Sequía establece que 515 municipios se encuentran Anormalmente secos, mientras que 228 están en Moderada, 104 en Extrema y 26 en Severa.

https://oem.com.mx/elsoldehermosillo/local/sonora-la-entidad-con-mas-municipios-en-sequia-excepcional-en-mexico-22884671

Previous Post

Suspende Infonavit cobros a trabajadores que pierdan empleo

Next Post

Sem@na Santa arroja seis ej#cut@dos en C@jeme

Next Post
Un muerto y dos heridos deja ataque armado nocturno en San Luis Río Colorado

Sem@na Santa arroja seis ej#cut@dos en C@jeme

Es una pérdida dolorosa, dice Claudia Sheinbaum sobre el Papa

Es una pérdida dolorosa, dice Claudia Sheinbaum sobre el Papa

EU emite anuncios en la televisión de México para advertir sobre deportaciones de inmigrantes

EU emite anuncios en la televisión de México para advertir sobre deportaciones de inmigrantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx