Desde el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum hay una tendencia a la baja en el promedio diario de homicidio doloso mes con mes. En el reporte semestral de incidencia delictiva con corte al 21 de abril de 2025, con datos de las 32 fiscalías estatales, “resalta que, en septiembre de 2024, que se registró un promedio diario de 86.9 víctimas diarias, y abril de 2025, que registró un promedio diario de 58.3 víctimas, hay una reducción de 32.9 por ciento en este delito”.
Seguridad Pública, en el informe Quincenal del Gabinete de Seguridad que ofreció en la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
En cuanto al promedio anual, se puede observar una disminución de homicidios desde hace siete años, arrancando con 100.5 víctimas en 2018 a 72.3 víctimas en el dato preliminar a abril de 2025, lo que significa una reducción de 28.1 por ciento. “La tendencia sostenida a la baja comenzó en 2021, y se ha mantenido”, explicó Figueroa.
Por entidad federativa, de octubre de 2024 a abril de 2025, la distribución total de víctimas la encabeza nuevamente Guanajuato, con 145 homicidios (11.8% del total), le sigue el Estado de México, con 101 víctimas (8.2%) y en tercer lugar está Sinaloa, con 84 homicidios dolosos en abril (6.9%).
Destaca el caso de Yucatán y de Durango, en último lugar, con cero víctimas en este primer semestre. Siete entidades federativas concentran el 51.5% de las víctimas de homicidio doloso, y son Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Baja California.