• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 21 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Consumo de los mexicanos sigue cayendo, alerta Inegi

Se acelera inflación en la primera quincena de abril y se ubica en 3.96%

paralosdeapie by paralosdeapie
24 abril, 2025
in economia
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Contrario a lo que se esperaba, la inflación general en la primera quincena de abril repuntó de manera considerable al ubicarse en 3.96%, impulsada por la inflación al observar un incremento de 0.12 por ciento.

Lo anterior, salió del rango de las expectativas de los analistas, toda vez que el mercado esperaba que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), creciera 0.03 por ciento.

De esta forma, se estarían hilando dos quincenas de aceleraciones, luego de que en la segunda mitad de marzo pasado, la tasa fue de 3.93% anual, pero con el resultado que se dio a conocer este jueves, la inflación se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de 3.0%, más/menos 1.0 punto porcentual.

Todo lo relacionado con las vacaciones de Semana Santa tuvieron un incremento de precio, toda vez que según el INEGI, los 10 productos que más se encarecieron, en la primera quincena de abril fueron cremas para la piel; servicios turísticos en paquete; transporte aéreo; pero lo que más incidió en el alza de la inflación fueron el jitomate con 12.14%, así como el aguacate con 6.72%; la carne de res con 1.08%; loncherías, fondas, torterías y taquerías con 0.33%;, además de desodorantes personales con 2.10%; automóviles, 0.49% y, vivienda propia con 0.16 por ciento.

Mientras que los productos y servicios que más bajaron de precio en el periodo que se informa fueron la electricidad, con 12.16%; cine, 9.86%; cebolla, 6.28%; tomate verde, 6.08%; plátanos, 3.21%; papa y otros tubérculos, 3.06%; otras frutas, 2.68%; carne de cerdo, 1.19%; huevo 1.17% y, gasolina de bajo octanaje, 0.23 por ciento.

El Instituto observó que en el rubro no subyacente, cuya inflación anual en el periodo fue de 3.95% anual, las frutas y verduras fueron un componente que reportaron menores precios.

De esta forma, el precio de las frutas y verduras disminuyó 2.74% en su comparación anual, mientras que los productos pecuarios aumentaron su precio en 8.92 por ciento.

Con lo anterior, el rubro de los agropecuarios reportó una inflación de 4.41% anual en el periodo, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno lo hicieron en 3.09 por ciento.

En cuanto al rubro subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, mostró una inflación de 3.90% anual en los primeros 15 días del cuarto mes de esta anualidad.

Dentro de este rubro, la inflación en las mercancías fue de 3.28% anual, y en los servicios los precios incrementaron 4.60 por ciento.

Analistas esperan que en la próxima decisión de política monetaria del Banco de México, su Junta de Gobierno decida un recorte a la tasa de interés interbancaria de 50 puntos base.

Para este mes, el consenso prevé que la inflación general se sitúe en 3.77% y la subyacente, en 3.79%, según la encuesta de Citi México.

Pero además, “con el repunte de la inflación y el bajo crecimiento económico, surge el riesgo de estanflación (bajo crecimiento o estancamiento de la economía y alta inflación) en México”, dijo Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE.

https://ovaciones.com/se-acelera-inflacion-en-la-primera-quincena-de-abril-y-se-ubica-en-3-96/

Previous Post

Música violenta en un país violento… ¿Qué es lo que no cuadra?

Next Post

Inicia IEE Sonora capacitación a candidatas y candidatos a personas juzgadoras

Next Post
Inicia IEE Sonora capacitación a candidatas y candidatos a personas juzgadoras

Inicia IEE Sonora capacitación a candidatas y candidatos a personas juzgadoras

Unicef saca reporte sobre agresiones a menores en México

Unicef saca reporte sobre agresiones a menores en México

Diputados avalarán en fast track las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones

Diputados avalarán en fast track las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx