HERMOSILLO, SONORA; viernes 25 de abril del 2025.- Con el convenio de colaboración concretado hoy con el Tribunal Estatal Electoral, la Comisión Estatal de Derechos Humanos complementa el ciclo de acuerdos que por primera vez en su historia le permitirán colaborar con los tres órganos impartidores de justicia en Sonora.
El presidente de la Comisión, Luis Fernando Rentería Barragán, explicó que si bien este organismo no es una instancia impartidora de justicia, sí lo es de acceso a la misma, y como tal busca que las situaciones y controversias de las personas se resuelvan de la mejor manera.
Este convenio, que garantizará cursos de actualización en derechos humanos para el personal del TEE, fue firmado por el magistrado presidente del Tribunal, Vladimir Gómez Anduro, y las magistradas Alejandra Velarde Félix y Maribel Salcido Jashimoto.
Gómez Anduro apuntó que los derechos humanos son también la base de los principios con que se resuelven los asuntos político-electorales.
Por su parte, el ombudsperson recordó que “la materia electoral no sólo es un ámbito de los derechos humanos, sino que incluso fue la materia de la primera sentencia condenatoria de la Corte Interamericana contra México, el caso Castañeda, y por tanto el que inició este diálogo jurisprudencial en derechos humanos”.
El convenio con el Tribunal Estatal Electoral se suma a los que en días previos la CEDH concretó con el Tribunal de Justicia Administrativa y el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora, lo cual no había ocurrido en 32 años antes desde que se creó la Comisión.